_
_
_
_

El especial 'In memóriam' recupera en Canal Plus los 'Epílogos' de 2003

Vázquez Montalbán y Sáenz de Santa María, entre los entrevistados

Cuando un personaje relevante de las artes, la ciencia o la política muere sin haber pasado por Epílogo, "te tiras de los pelos", confiesa Begoña Aranguren, directora del programa. Los escritores José María Gironella y Manuel Vázquez Montalbán, el periodista Emilio Romero, el torero Pepe Dominguín, el músico Compay Segundo, la actriz Maruchi Fresno y el general José Antonio Sáenz de Santa María sí aceptaron prestar su testimonio, a sabiendas de que el testamento no vería la luz hasta después de su muerte. Los siete desaparecieron en 2003, y esta tarde In memóriam (19.00, en abierto) recupera sus confesiones.

Canal + estrenó Epílogo en julio de 1998 con el testimonio del pintor Antonio Saura. Desde entonces, "algo más de 60 personajes" han aceptado la propuesta de Begoña Aranguren y su socia, Isabel Vergarajáuregui, que buscan, "a poder ser, el mejor en su campo. Que tenga cosas que contar y que sepa contarlo", explica Aranguren. Entre ellos, siete protagonistas de la actualidad han muerto a lo largo del año que ahora acaba, y esta tarde Canal + volverá a recordar sus confesiones ante la cámara, las que hicieron en la confianza de que hasta su emisión serían custodiadas por un notario.

De José María Gironella, fallecido en enero, Aranguren destaca el "interés máximo" del encuentro, que se celebró en el año 2000. El autor de Los cipreses creen en Dios se mostró "sincero" y "honesto".

Un mes más tarde desapareció Emilio Romero. El periodista no aceptó a la primera la iniciativa de Epílogo y tuvieron que pasar dos años para que finalmente se decidiera. "Me hubiera gustado hacerlo antes, porque entonces ya estaba un poco tocado", reconoce Aranguren.

El torero Pepe Dominguín también fue un "sabio" maestro fuera de los ruedos, asegura la periodista, y con su juicio "comedido" y "mesurado" abordó sus recuerdos familiares -hermano de Domingo y Luis Miguel- y artísticos, a los que se pudieron acercar los espectadores el pasado mes de julio.

Días después, el músico cubano Compay Segundo murió a los 95 años en La Habana (Cuba). Antes se había sometido al cuestionario de Epílogo. Un encuentro que dejó un regusto amargo en la directora del programa: "Se quedó un poco en el tópico", confiesa Aranguren, "es el que no me gustó tanto de todos los de este año".

El mismo mes falleció Maruchi Fresno, una gran dama de los escenarios, de "un señorío enorme", añade la periodista, quien lamenta, como en el caso de Emilio Romero, "no haberle hecho antes la entrevista".

La "solemnidad" del general José Antonio Sáenz de Santa María sorprendió a los realizadores del programa. El militar no rehúye la polémica al recordar episodios como el 23-F o los años del GAL.

Manuel Vázquez Montalbán enseñó su "lado tierno" en Epílogo. "Más de lo que quería demostrar", aventura Aranguren, que llegó a sentir cierta "complicidad" con el escritor y periodista, que cierra el especial.

Begoña Aranguren.
Begoña Aranguren.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_