Desconfianza y miedo
Sería también interesante abordar los últimos hechos desde el punto de vista de un residente en Estados Unidos. Se habla mucho del Patriot Act, el recorte de libertades, el incremento en las medidas de seguridad, etc. La política de la Casa Blanca, entre otras cosas, ha enfatizado la desconfianza, rayando en la paranoia. "Denuncie a su vecino si ve que esta haciendo algo sospechoso, vigile en los aeropuertos, notifíquenos de gente que no debería estar ahí..."
El Gobierno nos está echando los unos contra los otros, sembrando desconfianza, división y miedo. Asimismo, los federales no sólo pueden entrar en nuestras casas, sino que pueden rastrear nuestros mensajes electrónicos y pinchar nuestras líneas sin orden judicial. A ustedes les parecerá bien o mal, pero vivir en un Estado policial tiene efectos nefastos. La policía ya no nos sirve a nosotros; nosotros les servimos a ellos. Es una situación extraña y desagradable. Divide y vencerás. Nos han dividido, ya nadie confía en nadie. Nos han vencido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.