_
_
_
_
DOS PLENOS MUNICIPALES EN EL MISMO DÍA

El Ayuntamiento convocará en enero el Consejo Local de Seguridad

El Ayuntamiento convocará el próximo mes una reunión inmediata del Consejo Local de Seguridad, del que forman parte el gobierno municipal, la oposición, la Delegación del Gobierno, los altos mandos de la Policía Municipal y los representantes vecinales. Lo anunció el concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo Poch, después de que se lo reclamaran en una proposición conjunta, que fue aceptada por el PP, los grupos del PSOE e IU.

El concejal socialista Óscar Iglesias recordó a Calvo que, según un acuerdo firmado el 22 de mayo de 1997 por la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid, ese consejo local debe reunirse "al menos una vez al semestre". "Y no se reúne desde el 24 de septiembre de 2001, o sea, hace más de dos años", subrayó. El edil de IU Julio Misiego también intervino para defender la necesidad de la convocatoria de todas las autoridades y los mandos policiales en un año en el que se han registrado 96 homicidios en la Comunidad de Madrid.

La capital sufre, además, según afirmaron ayer los concejales de la oposición, un aumento de delitos "en principio menos alarmantes pero que generan sensación de inseguridad: los pequeños hurtos y el gamberrismo". Por eso, instaron al concejal Pedro Calvo a que cumpla con el acuerdo de 1997 y reúna ya al consejo para "coordinar todas las actuaciones encaminadas a elevar la seguridad de los madrileños". Calvo aceptó la propuesta, y fuera del pleno aseguró que esa convocatoria "ya estaba prevista" para enero, aunque nadie la había notificado hasta ayer.

Reunión paralela

La reunión del Consejo Local de Seguridad coincidirá muy probablemente con otra cita similar: la cumbre de seguridad convocada por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, para el próximo 16 de enero. En ella estarán presentes los alcaldes y concejales del ramo de todos los municipios con más de 25.000 habitantes, la Delegación del Gobierno y representantes de los ministerios de Justicia y de Interior, además de la propia Aguirre y su vicepresidente segundo, Alfredo Prada.

En esa cumbre de seguridad -a la que acudirán el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón y el propio Pedro Calvo como representantes de la ciudad de Madrid- las autoridades de las tres administraciones discutirán sobre las medidas a tomar ante el aumento de los homicidios y otros delitos en la Comunidad. Los convocados debatirán también la forma de implantar las brigadas especiales de policía (Bescam) ideadas por Aguirre para frenar la criminalidad en la región.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_