_
_
_
_

Oposición de Alemania, Suecia y los ecologistas

Gabriela Cañas

Bruselas

El voto en el Consejo de Ministros de pesca de la UE no fue unánime a favor de las capturas máximas autorizadas y las cuotas finalmente acordadas. Suecia y Alemania, país este último en el que gobiernan los verdes en coalición con los socialdemócratas, votaron en contra por considerar que eran demasiado altas y flexibles. Ambos países también votaron en contra el año pasado de prolongar hasta finales de 2004 la financiación comunitaria de la modernización de la flota, un asunto sobre el cual la comisaria europea de Medio Ambiente, la sueca Margot Wallström, también ha manifestado su oposición. Su departamento llegó a pedir una reducción del esfuerzo pesquero hasta el 60%.

Los Verdes del Parlamento Europeo están en la misma línea. Consideran que la situación de algunos caladeros es desesperada y que el exceso de capturas está poniendo en riesgo a ciertas especies. "Las propuestas de la Comisión eran el mínimo para lograr la recuperación de los stocks", advirtió la irlandesa verde Patricia McKenna. "Hemos combinado la sostenibilidad ecológica con la sostenibilidad social", arguyó el ministro italiano de Pesca, Giovanni Alemanno.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_