_
_
_
_

Las discográficas recurren al DVD para buscar una salida a la crisis de la industria

Los discos con imágenes son el producto estrella y sus ventas son ya el 5% del total de música

Amelia Castilla

Hacer más atractivos los discos y de paso investigar con nuevos formatos que ofrezcan calidad musical. Ésa parece ser la filosofía de algunas compañías para buscar salidas a la caída de la venta de CD. El DVD con un concierto en directo, imágenes inéditas y entrevistas con los artistas, o el disco con soporte audiovisual inundan el mercado. Paul Reidy, director de catálogo de Universal Music, explica que la venta de productos con este formato supone un 5% de la venta neta de música, pero, aclara, se trata de un producto en desarrollo cuyos mejores momentos todavía están por llegar.

Más información
El ejemplo de Robbie Williams
Las estrellas del rock venden grabaciones de sus actuaciones

Las discográficas han decidido tomar medidas operativas frente a la principal crisis de su historia. A principios de 2003, la multinacional Universal, una de las cinco compañías que dominan el mercado mundial, decidió llevar a cabo un estudio en Alemania, Reino Unido y Francia para descubrir qué tipo de cosas valora más el público. "Era una manera de acercarnos al consumidor para tratar de buscar alguna salida a lo que está ocurriendo", explica Paul Reidy, director de catálogo de Universal. El resultado dejaba claro que el CD pierde cada día un poco más de su valor, pero frente a esa descalificación emergía una valoración positiva: la idea de juntar sonido e imagen. Los Stones, Cold Play, Radio Head, Madonna, Robbie Williams, Springsteen, U2, Ska-p, Nacha Pop, Alicia Keys, Maria del Mar Bonet...

La lista de artistas cuyo directo acompaña la edición de nuevos discos crece día a día. El precio de estos paquetes, en los que además de la música con un sonido aceptable se puede ver a los artistas en el escenario o en el backstage, oscila entre 12 y 30 euros. El producto va dirigido a un público que ama la música lo suficiente como para consumir momentos originales, aunque baje la música de Internet o adquiera ocasionalmente discos pirateados.

Hace apenas unas semanas que AFYVE (Asociación Fonográfica y Videográfica Española) ha empezado a publicar las listas de los DVD más vendidos. Springsteen, U2, La Oreja de Van Gogh, Michael Jackson, Simon & Garfunkel, UPA Dance, Nacha Pop, Queen, Bebo & Cigala, Los Secretos y los Rolling Stones encabezan la última lista de esta asociación, en la que mandan las grandes figuras internacionales. La producción de DVD con artistas nacionales no está todavía al nivel de lo que ofrece el mercado internacional, según un directivo de Warner Music. "El problema con este producto es que resulta demasiado caro y no parece posible salir al mercado con DVD de artistas que empiezan. No es posible tampoco grabar películas en directo de todas las actuaciones y lo normal es que se recurra a trabajos de archivo". De momento, en el mercado español se venden los discos acompañados de imágenes -"la mayoría como regalo añadido, aunque en el futuro eso tendrá que cambiar"- y el DVD solo.

Pero la ofensiva no ha hecho más que empezar. Frank Rodríguez, jefe de producto senior de Capitol Internacional, no oculta que el DVD es en estos momentos el producto "estrella", y no sólo de cara al mercado navideño, sino a más largo plazo. Las ventas no son espectaculares -Iron Maiden ha superado las 10.000 copias en muy poco tiempo-, pero se trata de un producto en crecimiento, al menos hasta que "la tecnología nos supere", añade Rodríguez, cuya discográfica edita en ese formato a casi todas sus estrellas internacionales del pop y prepara nuevos lanzamientos de Dover y Kepa Junquera. Muchas de las novedades de las compañías se mueven en esa dirección. Universal acaba de editar la línea Sound and Vision, que incluye dos discos con grandes éxitos, temas inéditos o remezclas, un DVD con vídeos promocionales, entrevistas, documentales e imágenes, y un libreto adicional a todo color. Abba, The Cure, Bob Marley o Jimi Hendrix se cuentan en la lista de músicos cuyo trabajo se muestra en este formato.

El top manta, que ya sirve a la carta las principales películas de la cartelera, no parece interesado en un producto demasiado caro para ser pirateado. Las cifras de ventas de DVD han aumentado casi un 30% en el último año y la tendencia es que continúe su ascenso. Pese a los resultados, los representantes de la industria no quieren lanzar las campanas al vuelo. "Podría ser el formato del futuro, pero servido como se está introduciendo ya en EE UU: un solo producto con una cara para el CD y otra para el DVD", añade el portavoz de Warner.

Como una muestra de lo raro que está el negocio y los cambios que se avecinan, el portavoz de Warner Music resalta el hecho de que los derechos de imagen de algunos grupos no son propiedad de las mismas discográficas con las que los músicos trabajan habitualmente. Como ejemplo cita a artistas que ahora figuran en su catálogo sólo para cuestiones de imagen, como Elton John o los Stones, en este último caso artistas de EMI y cuyo DVD ha sido editado por su compañía. "El grupo británico vendió los derechos de imagen de unos shows a una compañía canadiense que ahora nos los ha vendido a nosotros".

Robbie Williams, en una actuación el pasado octubre en Madrid.
Robbie Williams, en una actuación el pasado octubre en Madrid.MIGUEL GENER
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_