_
_
_
_

Un cebo de casi medio millón para pescar a los asesinos de Bernal

Miguel González

Un cebo de 750 millones de dinares (unos 457.000 euros) permitió la captura de los cinco presuntos asesinos del sargento José Antonio Bernal, tiroteado en la puerta de su casa de Bagdad el 9 de octubre. La policía iraquí, con la que ha trabajado estrechamente el servicio secreto español CNI, tenía localizados a los supuestos autores desde poco después del crimen. El problema era hacerles salir de su madriguera: el barrio chií de Sadr City, al noreste de Bagdad, donde las fuerzas de seguridad no se atreven a entrar.

Dado que se trataba de matones a sueldo, la mejor forma de atraparlos era hacerles un encargo. A través de intermediarios, se les hizo creer que había un cliente interesado en eliminar a alguien a cambio de dinero y se concertó una cita en Mansur. Sin embargo, los sicarios no picaron el anzuelo. Mansur es el barrio de Bagdad donde están la mayoría de las embajadas y donde murió Bernal.

Pasadas unas semanas se preparó una nueva trampa. Esta vez se les tentó con un jugoso botín: 750 millones de dinares que un potentado iraquí tendría en su casa. Se trataba de robar el dinero directamente o secuestrando al dueño, sin importar si había que liquidarlo.

El día 3, los asesinos salieron de su escondite para encontrarse con su supuesto contacto. En el camino se toparon con un control policial. Nada sospechoso en Bagdad, donde hay uno en cada esquina. Los agentes estaban advertidos de su llegada y, cuando los reconocieron, procedieron a arrestarlos.

Ninguno de los cinco ha querido prestar declaración hasta ahora. Pero los investigadores cuentan con una prueba sólida: la huella dactilar que dejó el supuesto clérigo chií que llamó a la puerta de Bernal coincide con la de uno de los detenidos. El análisis pericial de las dos pistolas que les fueron incautadas, aun no concluido, determinará si alguna se utilizó para realizar los tres disparos contra el agente del CNI. La investigación, sin embargo, dista de haber concluido. Falta saber lo más importante: quién encargo el asesinato. Y por qué.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_