_
_
_
_

Los sindicatos creen que el 20% de los inmigrantes del olivar está sin regularizar

Ginés Donaire

Los sindicatos UGT y CC OO calculan que 2.000 inmigrantes, el 20% de la mano de obra foránea que se encuentra en la provincia de Jaén para participar en la campaña de la aceituna, no tienen regularizada su situación en el país.

Tras recordar que las sanciones para los empresarios que contraten a indocumentados pueden ascender hasta los 30.000 euros, el secretario provincial de la federación agroalimentaria de UGT, Pedro Marcos, advirtió ayer del riesgo de "conflicto social" por la preferencia empresarial a contratar a inmigrantes procedentes de los países del Este y de Latinoamérica, en detrimento de los del Magreb. Rafael Sánchez, de CC OO, achacó esta circunstancia al hecho de que los marroquíes exigen con mayor firmeza el cumplimiento del convenio colectivo para los jornaleros de la aceituna.

Los sindicatos han anunciado que van a intensificar en esta campaña la vigilancia sobre el estado de los alojamientos. "A muchos empresarios les resulta más económico pagar la multa por las malas condiciones de habitabilidad que arreglar el cortijo", indicó ayer Pedro Marcos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_