_
_
_
_

La Junta Electoral Central confirma los resultados de las elecciones

La Junta Electoral Central hizo pública ayer su decisión de desestimar los recursos que interpusieron el PP, el PSOE, IU y Los Verdes de la Comunidad por supuestas irregularidades en el escrutinio de las elecciones del 26 de octubre, lo que podría llevar a IU a acudir a los tribunales.

El acuerdo de la Junta Electoral Central deja a IU sin su aspirado décimo escaño, a sólo 232 votos del Partido Popular, por lo que no varía la distribución de fuerzas entre los diputados electos llamados a constituir la Asamblea mañana -57 diputados del PP, 45 del PSOE y 9 de Izquierda Unida-.El representante de IU en la Junta Electoral Provincial, Gerardo del Val, señaló que propondrá esta semana a la Comisión Ejecutiva de su partido recurrir a los tribunales ordinarios de justicia para que investiguen los casos de los interventores del Partido Popular que, según IU, pudieron haber votado dos veces: en la mesa en la que estaban acreditados como interventores y en la de su respectiva inscripción censal.

La Junta Electoral Central dictamina sobre este punto que, una vez "cotejadas con detenimiento las listas de votantes de todas las mesas, se comprueba que absolutamente en ninguna de dichas mesas aparece en la lista de votantes el correspondiente interventor denunciado". Pero Del Val manifestó que no tiene "la convicción de que aquí se haya puesto en claro toda la verdad", y defendió la posibilidad de acudir a los tribunales, "ya que puede ser determinante para obtener el décimo escaño y también para salvaguardar el proceso democrático y hacer que, en las elecciones generales, los que promueven estas situaciones se lo piensen dos veces".

Testigos

Según el representante de IU, en las listas de votantes referidas a los ocho casos en los que su organización tiene "testigos presenciales" de que los interventores del PP votaron dos veces, aparecen "numerosas tachaduras y enmiendas". Lo que, según Del Val, "deja muchas dudas, teniendo en cuenta además que es bastante irregular que los interventores del PP acudieran a votar al lugar donde estaban censados y no en la mesa en la que ejercían de interventores".

El representante de IU dijo estar "absolutamente preocupado" por el asunto, y subrayó que la Junta Provincial tardó cuatro días en mostrarle los listados de esos ocho casos y que se negó a facilitarle los del resto de interventores del PP. La Junta Electoral Central avaló también la decisión de la Provincial de corregir el acta de una mesa de la capital donde IU figuraba con cero votos mientras que, tres renglones más abajo, Los Verdes contaban con 26 (cinco veces más que en mayo).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El organismo arbitral avala la tesis del error argumentando que IU saca votos en todas las mesas de la Comunidad y que también contó lógicamente con apoyos en mayo tanto en la mesa cuestionada como en la contigua.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_