_
_
_
_

Londres considera desproporcionado el cierre de la frontera de Gibraltar

El Gobierno dice que no fue informado sobre los enfermos del 'Aurora'

España cerró durante doce horas y 40 minutos (entre las 7.30 y las 20.10 de ayer) la frontera con Gibraltar ante la llegada al puerto del Peñón del crucero Aurora, en el que viajaban 837 tripulantes y 1.800 pasajeros, algunos afectados por el virus Norwalk. La decisión de España se tomó, según explicó la ministra de Exteriores, Ana Palacio, tras no recibir respuesta del Reino Unido a la petición de información sobre el Aurora. El ministro británico de Exteriores, Jacques Straw, consideró la medida "innecesaria y desproporcionada". La información del Reino Unido, requerida el sábado, llegó al mediodía de ayer, lo que permitió reabrir la frontera.

La ministra de Sanidad, Ana Pastor, justificó el cierre, con base en una Ley de 1986, en la necesidad de "salvaguardar la salud de los españoles". El virus Norwalk, muy contagioso,

Más información
Aurora en Gibraltar

es una infección gastrointestinal leve que remite en unos dos días y no deja secuelas.

Al menos 559 de las personas que viajan en el Aurora se han visto afectadas por el virus desde que zarparon de Southampton el 20 de octubre. Ana Pastor señaló que ayer 11 pasajeros permanecían enfermos y en las últimas 24 horas sólo se habían registrado cuatro nuevos casos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_