_
_
_
_
Crónica:ESCENARIOS
Crónica
Texto informativo con interpretación

Vanguardia de la danza y el teatro

Deep Purple actúa en San Sebastián - Jesús López Cobos dirige a la Sinfónica de Euskadi en el Kursaal y el Euskalduna

La quinta edición del Bilbao Antzerkia Dantza (BAD), el festival de teatro y danza contemporánea, arranca hoy con el propósito de convertirse "en un referente de las artes escénicas más actuales e innovadoras". Se inaugura con el estreno de Aplicar sobre la herida pintura de color mate, un montaje multidisciplinar que invitará a reflexionar sobre la comunicación en la sociedad actual, aunando en el Mercado de La Ribera proyecciones, danza, teatro y ambientación sonora a cargo de artistas locales.

La Fundición acoge el estreno en Euskadi de Coplas del blanco Miguel, espectáculo de danza, a cargo de la compañía del director Andrés Corchero y la coreógrafa Rosa Muñoz, que lo presenta como "irónico, silencioso y extraño". También en el marco del BAD, Bilborock presenta Soto Voce Monólogo a dos voces.Amparo Rivelles y Nuria Espert encabezan el reparto de La brisa de la vida, obra de David Hare que llega al Arriaga en versión de Nacho Artime y aborda el encuentro entre una antigua activista política y la ex amante de su esposo, una escritora de éxito. Ambas pertenecen ya al pasado del hombre. Sus diálogos reflejan, según el director Lluis Pasqual, un "mundo de sentimientos, nunca expresados antes, de recuerdos, de dudas". "Divertido, irónico, punzante, poético, literario y directo", agrega para definir el montaje.

Entre los conciertos destaca el que ofrecerá Deep Purple en San Sebastián. Los seguidores del conjunto inglés de hard rock, formado hace ya 35 años, escucharán las canciones de su último álbum, Bananas, aunque no faltarán piezas como Smoke on the water, cuyo riff de guitarra es un clásico del rock.

Antonio de la Cuesta, viejo conocido de la escena pamplonesa, se ha vuelto a enfundar el traje de Tonino Carotone para grabar Senza ritorno (Virgin), un segundo disco emparentado con la canción italiana y detalles cíngaros, guajiros y rumberos. Instrumentos como acordeón, mandolina, metales, clarinete y sintetizadores conservan el entrañable aire entre bohemio y gamberro que exhibirá hoy en el Azkena de Vitoria.

En la sala Jam sonarán esta noche las canciones de No Use For A Name, exponente de la escena californiana de hardcore y punk rock melódico que presentará su último álbum, Hard rock bottom, más abierto que nunca a la influencia pop.

Los miembros del Teatro de Ópera y Ballet de Perm bailarán hoy en Barakaldo al compás de El lago de los cisnes, de Chaikovsky. Mañana la agrupación rusa reproducirá tres coreografías de George Balenchine sobre música de Donizetti, Bach y Vittorio Riemi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Sinfónica de Euskadi interpretó ayer por primera vez la Sinfonía número 7, Leningrado, de Dmitri Shostakovich. Hoy y mañana volverá a hacerlo, en San Sebastián y Bilbao, bajo la batuta de Jesús López Cobos. El actual director musical del Teatro Real es el primer español que ha dirigido en la Scala, el Covent Garden, la Ópera de París y el Metropolitan neoyorquino.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_