_
_
_
_

El Senado introduce por sorpresa la reforma penal que no se aprobó por falta de diputados

La Comisión de Justicia del Senado introdujo ayer en la reforma del Código Penal las nuevas medidas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que no pudieron ser aprobadas en el Congreso el pasado día 16, debido a la ausencia de un centenar de parlamentarios del PP, CiU y Coalición Canaria.

Las medidas se introdujeron "por sorpresa" a través de una enmienda transaccional de CiU, lo que fue calificado de "escandaloso" por el senador del PSOE José Antonio Martín Rite, porque ese tipo de enmiendas tienen que tener un contenido congruente con el proyecto debatido y porque estaba anunciado que se introduciría en la ley de Cooperación con la Corte Penal Internacional. "Se les llena la boca con el cumplimiento de la ley y son los primeros que infringen el Reglamento del Senado", declaró Martín Rite a este periódico.

Entre las reformas introducidas a través del Código Penal figura que los jueces puedan ordenar la prueba del ADN a sospechosos, la creación de un registro de medidas cautelares en procesos penales y la extensión de los juicios rápidos a nuevos delitos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_