_
_
_
_
ELECCIONES EN CATALUÑA

Piqué propone ampliar el aeropuerto con dos pistas sobre el mar

La Cámara de Comercio promovió en 1999 un proyecto similar y Fomento lo descarató

Carlos E. Cué

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Josep Piqué, tiene una solución para la saturación del aeropuerto de Barcelona: construir dos pistas sobre un terreno ganado al mar, al estilo de los aeródromos japoneses o de Hong Kong. No sabe aún ni cuánto costaría ni cómo se podría financiar, pero ya tiene una fecha y un volumen de viajeros: 2014 y 115 millones anuales. Este proyecto fue promovido en 1999 por la Cámara de Comercio de Barcelona y descartado por Fomento.

Más información
Pujol asegura que CiU ha dado más poder a Cataluña que el Estatut

Piqué parte de una base, tal como explicó ayer en la presentación del proyecto: el actual aeropuerto está claramente saturado, porque puede dar servicio a un máximo de 22 o 23 millones de viajeros cada año, y ya ha alcanzado los 21,5. Para desbloquear esta situación, se está construyendo ya la tercera pista, que ampliará la capacidad a unos 40 millones de viajeros anuales a partir de su inauguración, el año que viene. Pero se saturará de nuevo si las previsiones de crecimiento se cumplen, por lo que habrá que hacer una nueva ampliación.

Es ahí donde llega el proyecto de dos pistas sobre un terreno de 425 hectáreas ganadas al mar. Así, calcula el candidato del PP, se podría alcanzar en 2014 una cifra de 115 millones de pasajeros, esto es, casi seis veces el volumen actual. Sin embargo, hace un par de semanas, al insinuar esta propuesta en el Colegio de Arquitectos, el candidato sólo habló de 60 millones de pasajeros como máximo.

Un proyecto muy similar, aunque con una sola pista sobre terrenos ganados al mar, fue promovido en 1999 por la Cámara de Comercio de Barcelona. El Ministerio de Fomento descartó entonces esta idea. Piqué lo reconoció ayer, aunque sostuvo que en ese momento se pensó "sólo en esta década" y argumentó que él calcula "a más largo plazo". El ex ministro de Ciencia y Tecnología presentó los planos del proyecto, pero no supo cuantificar ni siquiera aproximadamente su coste ni exponer el modo de financiar una infraestructura de esas dimensiones.

La nueva pista que se está construyendo quedaría inutilizada. Sobre ella se colocaría una nueva terminal, ya que el espacio es muy limitado en la zona aeroportuaria. De modo que una infraestructura costosa, como la tercera pista, quedaría obsoleta e inservible tras 10 años de uso. Esta obra ha generado, además, graves conflictos entre el Ejecutivo central y la Generalitat por los sucesivos retrasos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Frente a estas críticas, Piqué sostuvo que tanto la pista del aeropuerto como las obras del AVE "se están haciendo" y que "todo el mundo tiene problemas de retrasos". "Claro, cuando no había AVE no había retrasos", sostuvo con evidente enfado.

El consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Felip Puig, calificó ayer la propuesta de Piqué de "huida hacia adelante" para "intentar ocultar" que la tercera pista se consiguió cuando CiU era decisiva en Madrid.Manel Nadal, diputado del PSC, sostuvo que Piqué contradice al ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, con esta propuesta, que supondría la desaparición de la pista que ahora se construye. "Ha tenido un golpe de sol que ha calentado su mente y su capacidad de invención", dijo Nadal.

Más tarde, al presentar el programa de educación del PP, el candidato rechazó la idea del líder socialista, Pasqual Maragall, que propone exigir a los centros concertados, si quieren seguir recibiendo fondos públicos, que garanticen la incorporación a sus aulas de un número de inmigrantes similar al que tienen las escuelas públicas. Piqué dijo que lo importante es "garantizar la libertad de los padres de escoger el centro que quieren para sus hijos" y que ese desequilibrio entre centros públicos y privados se corregirá de forma "natural" si se mejora la calidad de la educación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_