_
_
_
_
Entrevista:JAIME DE USSÍA | PRESIDENTE DE SIF&CO | ACTIVIDAD / FRANQUICIAS

"Hace falta un registro real y actualizado"

"El sistema ya está consolidado"

Para Jaime de Ussía, presidente de Sif&Co, el sector de la franquicia está consolidado. Sin embargo, aún tiene temas pendientes, como la falta de un registro real y actualizado de empresas franquiciadoras.

Pregunta. ¿Qué objetivos se han trazado para esta edición del salón?

Respuesta. El reconocimiento de otras formas de comercialización, acuerdos verticales, oportunidades de negocio, redes... Una evolución que se hacía necesaria ante la inminente entrada en vigor del reglamento europeo sobre distribución comercial, que equipara la franquicia con otros acuerdos de comercialización.

P. ¿A qué se debe que se haya reducido el número de enseñas y haya aumentado la facturación del sector en 2002?

Más información
La vocación del salón valenciano
"Somos el motor de los grandes centros"

R. El sistema está consolidado, pero los datos sobre la apertura de nuevas franquicias y la evolución del sistema en España no son homogéneos. Dependiendo de la fuente que se utilice, el número de enseñas crece o se estabiliza a causa de los distintos criterios que la fuente establece para determinar qué es franquicia. Las fusiones, la apertura de nuevos establecimientos y el mayor peso porcentual de la franquicia en el sistema minorista han influido en el aumento de las ventas.

P. ¿Qué queda por resolver en el mundo de la franquicia?

R. Un registro real y actualizado de empresas franquiciadoras. El actual se ha mostrado inoperante, y la gestión descentralizada en comunidades autónomas no ha supuesto una mejora, sino todo lo contrario. También sería necesario añadir un requisito para admitir a las franquicias en el mercado, esto es, la transferencia de know how y la asistencia continua al franquiciado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_