_
_
_
_

España reduce al 0,9% su diferencial de inflación con la zona euro

La inflación se mantuvo estable en el 2,1% durante el mes de septiembre en los países de la zona euro, según los datos publicados ayer por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). En el conjunto de la Unión Europea la inflación se redujo una décima, para situarse en el 1,9%. Los dos datos son idénticos a los de un año antes. España se encuentra entre los tres países que integran la moneda única con el aumento de precios más elevado (3%), por detrás de Portugal (3,2%) e Irlanda (3,8%). Sin embargo, logró reducir en una décima su diferencial con la zona euro (0,9%).

El incremento medio de los precios en los países de la moneda única permaneció en septiembre, por segundo mes consecutivo, una décima por encima del nivel fijado por el Banco Central Europeo (BCE) en su política de estabilidad de precios. Las tasas de inflación más bajas fueron las de Alemania (1,1%), Finlandia (1,2%) y Austria (1,3%).

Respecto al dato de inflación del mes de agosto, se registraron aumentos en ocho países, descensos en dos -entre ellos España- y permaneció estable en tres Estados miembros. Si se toma como referencia el dato de hace un año, la tasa de inflación española era cinco décimas superior a la actual. Los descensos anuales relativos más fuertes se registraron, sin embargo, en Dinamarca, Austria e Irlanda. En Suecia, Bélgica y Reino Unido se observaron, por el contrario, las subidas anuales más pronunciadas.

En EE UU también se conoció ayer el dato de IPC, que registró una subida del 0,3% en septiembre, en línea con lo esperado. Si se excluyen los alimentos y combustibles, el aumento fue del 0,1%, según informó ayer el Departamento de Trabajo. Respecto de un año antes, el IPC ha subido un 2,3%, una décima por encima de la tasa registrada en agosto. El dato de inflación se interpreta como un signo de reactivación económica en EE UU, igual que el de la producción industrial, que se aceleró un 0,4% en septiembre, tras caer una décima un mes antes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_