_
_
_
_

El arte español invade la 'rentrée' cultural de Lisboa

Tres exposiciones simultáneas invitan a conocer a artistas y periodos diferentes

Tres exposiciones de arte español marcan la temporada cultural de la capital portuguesa. Velázquez, Fenosa, Picasso y el joven Alberto Reguera darán a conocer al público varias generaciones y momentos de la producción artística española. "Se trata de una feliz casualidad", afirma Manuel Fontán, del Instituto Cervantes. "Es un reflejo de la cercanía entre los dos países, y también de los intereses que Lisboa tiene en Madrid, y Madrid en Lisboa".

Fenosa y su amigo Picasso abrieron ayer la temporada de la Fundación Arpad Szenes-Vieira da Silva, que celebra de esta forma su primer aniversario. Los pintores Arpad Szenes y Vieira da Silva, él húngaro, ella portuguesa, compartieron el exilio en París con los dos artistas españoles.

La pareja tuvo una amistad especial con Fenosa, y Vieira da Silva coleccionó esculturas del artista catalán que hoy se encuentran en el Centro Pompidou de París. Esta amistad decidió a la fundación lusa a llevar por primera vez a Portugal la obra de Fenosa.

La muestra da a conocer la amistad que unía a los dos artistas y reúne 77 obras del Museo Picasso de París y de Barcelona, del Getty Research Institute de California, del Scallo Verlag, de las familias Picasso, Brassai, Biermanas, Georges Hugnet y Tristan Tzara. Además de obras de Fenosa y Picasso, la muestra integra correspondencia inédita entre ellos.

El Instituto Cervantes, con la colaboración del Ayuntamiento de Lisboa, inaugura también esta tarde la muestra Velázquez después de Velázquez, una exposición de 61 obras, entre dibujos y estampas, de artistas españoles de los siglos XVII, XVIII y XIX que tuvieron como inspiración y modelo el trabajo de Velázquez.

Nuevos caminos

Alberto Reguera, el artista que representó a España en la Bienal de Washington de este año, completa la invasión cultural española en Lisboa. El pintor lleva su obra a Lisboa por primera vez. Durante un mes, la prestigiosa Galería António Prates exhibe la muestra La luz liberada, una colección de pinturas de Reguera que da a conocer a los portugueses la nueva pintura española.

"Estas inauguraciones simultáneas no responden a ninguna estrategia", confirma Manuel Fontán. "Pero somos conscientes de la cercanía cada vez mayor que hay entre los dos países y que despierta inevitablemente la curiosidad por las dos culturas", concluye.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_