_
_
_
_

EE UU rechaza una Europa de la Defensa independiente de la OTAN

Blair se acerca a Chirac y Schröder, que piden mayor autonomía

La Administración de Bush, y en especial el Pentágono, no quiere oír hablar de cualquier proyecto de defensa europeo que implique una independencia de la OTAN. Así lo reconocen fuentes diplomáticas norteamericanas al comentar los resultados de la reciente cumbre tripartita de Berlín, en la que Tony Blair se habría unido a la tesis de Jacques Chirac y Gerhard Schröder, que quieren una mayor autonomía militar de la UE.

Más información
La UE relevará a la OTAN en Bosnia a mediados de 2004
La OTAN culmina la mayor ampliación de su historia

"Siempre hemos dicho que estamos a favor de elevar la categoría de las relaciones entre la OTAN y la UE, y queremos que los europeos tengan una defensa más fuerte. Valgan como ejemplos el acuerdo de seguridad entre las dos partes y el traspaso de la misión militar en Macedonia. Pero la Alianza Atlántica es la institución preeminente de defensa en Europa y nada puede reemplazarla", ha declarado el embajador de EE UU ante la OTAN, Nicholas Burns.

Los acuerdos de Berlín entre los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido han causado perplejidad en los norteamericanos hasta el extremo de sondear por otras vías distintas a las de sus tradicionales socios británicos qué sucedió verdaderamente en la capital alemana el 20 de septiembre. "No tengo constancia de que se aprobara ningún documento sobre defensa", dijo Burns el miércoles ante un grupo de periodistas.

Para el diplomático y antiguo portavoz del Departamento de Estado en la época de Bill Clinton, pretender constituir cuarteles generales alternativos al de la Alianza como el de Tervuren (Bélgica) "daña las relaciones entre la UE y la OTAN". "Los europeos no necesitan más cuarteles generales, sino invertir más en defensa para subsanar el desequilibrio de capacidades existente entre EE UU y sus aliados europeos", según Burns.

El secretario de Defensa norteamericano, Donald Rumsfeld, siempre defiende esta tesis cuando viaja a Europa: "Gasten más y mejor y déjense de retóricas". Más diplomático, Burns dice que Washington apoya misiones militares de la UE, como la que aún se desarrolla en Macedonia o la que acaba de terminar en Congo, pero siempre que ello no suponga una duplicación de medios con la Alianza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Reino Unido se ha opuesto también a la creación de un cuartel independiente de la OTAN con capacidad de planificación como el de Tervuren, propuesto por Francia, Alemania, Bélgica y Luxemburgo en abril, y sugirió este verano una solución intermedia: crear una célula europea en SHAPE, el cuartel general aliado en Europa. Sin embargo, Blair fue mucho más lejos en su reunión con Chirac y Schröder hace dos semanas al aceptar la posibilidad de que la UE pueda planificar y conducir operaciones sin recurrir a la OTAN. "Hemos dado instrucciones a nuestros colaboradores para que examinen y definan los medios y condiciones que permitan esa capacidad", dice un documento avalado por los tres líderes.

Londres parece ahora querer recular en público sobre lo que Blair pactó con Chirac y Schröder en Berlín. Una alta fuente diplomática británica ha afirmado en Bruselas que "no hay ningún pacto secreto: seguimos diciendo no a un cuartel general europeo, pero sí a reforzar las capacidades de planificación y medios militares de la UE".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_