_
_
_
_
LAS CUENTAS DEL ESTADO PARA 2004

25.185 millones para el fondo de suficiencia de las comunidades

Las comunidades autónomas que forman parte del llamado Régimen Común (todas menos Navarra y País Vasco) recibirán 25.185,78 millones de euros procedentes del fondo de suficiencia estatal durante 2004. Este fondo es el mecanismo a través del cual se cubre la diferencia entre las necesidades de financiación de cada comunidad autónoma y los recursos tributarios que se le atribuyeron en 1999, año base del sistema de financiación.

Aunque el saldo puede ser negativo, las 13 comunidades se ven compensadas por el fondo de suficiencia. La que más se beneficia es Andalucía, cuyo fondo asciende a 6.840,13 millones de euros, lo que supone el 27,16% del total. Le siguen Galicia, con 2.792,46 millones, y Canarias, con 2.459,71 millones. Las regiones menos compensadas por el fondo son La Rioja, con 290 millones de euros, y Cantabria, con 531 millones. Cataluña recibe 2.080,74 millones de euros, lo que supone un 8,26% del total de los recursos.

Más información
Presupuestos para un año electoral

El acuerdo de financiación autonómica de 2001 estableció la cesión del 33% del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), el 35% de la recaudación líquida del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y un porcentaje de otros impuestos especiales.

Los Presupuestos recogen, además, el nuevo modelo de financiación local, que permite a ciertos municipios y provincias participar en los porcentajes de los impuestos estatales. Este sistema, aprobado en 2002, establece que las ciudades de más de 75.000 habitantes y capitales de comunidades y provincia se financien con un 1,68% del IRPF, un 1,78% del IVA y un 2,05% de los llamados impuestos especiales.

Para evitar que alguna de esas ciudades pierda recursos respecto del sistema anterior y para impedir que les afecte negativamente la supresión del IAE (impuesto de actividades económicas), los Presupuestos de 2004 incluyen una nueva figura, el fondo complementario, dotado con con 6.129 millones de euros (3.516 para municipios y el resto para provincias).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_