_
_
_
_

La oposición cuestiona las garantías jurídicas del plan para construir 2.800 viviendas más en Vitoria

Todos los partidos de Vitoria se muestran favorables a aumentar la densidad de viviendas en los futuros barrios de Salburua y Zabalgana, lo cual permitiría que, en lugar de los 20.000 pisos previstos, pudieran construirse 2.800 más. Sin embargo, el plan presentado por el alcalde, Alfonso Alonso, ha encontrado reticencias en la oposición.

Un informe jurídico entregado a los grupos advierte de la posibilidad de que no todos los casi 200 antiguos propietarios de los terrenos quieran adherirse a esta iniciativa, aunque, en principio, ofrece ventajas a todas las partes. El consistorio se ahorraría 25 millones en las obras de urbanización y ganaría los nuevos 2.800 pisos, todos protegidos. Los promotores se gastarían 37,4 millones menos.

Todos los grupos están de acuerdo en llevar adelante el plan sólo si no retrasa la construcción. El PNV y el PSE temen que posibles recursos judiciales de algunos particulares puedan ralentizarlo. Alonso replica que esa posibilidad es "remota", pero tratará de dar más garantías a la oposición.

[El pleno de Bilbao aprobó ayer recuperar, como uso equipamental, cuatro edificios de la Diputación vizcaína recalificados hace cuatro años para financiar el traslado de las sedes forales a Abandoibarra, informa Alberto Uriona. Tras frustrarse esta operación, por la renuncia de la propia Diputación, la situación urbanística de los inmuebles, sedes de departamentos forales, retorna a la situación anterior. El consistorio deberá ratificar en plenos sucesivos la recuperación de otra quincena de inmuebles incluidos en la operación urbanistica de la Diputación.

La institución foral sólo había vendido uno de sus inmuebles, la sede de Acción Social en la Gran Vía, que se mantendrá con la recalifición urbanísitica terciaria, pues es una propiedad privada en que se están habilitando pisos. El concejal de Planes Especiales, Ibon Areso, dijo que se negocia "una compensación" con la Diputación, que ingresó 7,2 millones por la venta. El pleno aprobó la subida media del 3% de las tasas para 2004].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_