_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Disparar al jurado

Le ha faltado tiempo al Gobierno para anunciar, tras la desvinculación del PSOE del Pacto sobre la Justicia,el posible cambio del jurado puro o popular por el jurado mixto o escabinado, formado por jueces profesionales y ciudadanos. Para ello ha cazado al vuelo la ocasión brindada por el caso Rocío Wanninkhof -la cadena de errores en la investigación policial y en la instrucción judicial que culminó en la condena sin pruebas de Dolores Vázquez- con el propósito de intentar enterrarlo definitivamente.

El Pacto sobre la Justicia contemplaba la "readaptación del sistema del jurado a la luz de la experiencia observada sobre su funcionamiento". Pero, una vez liberado de ese pacto, el Gobierno ha vuelto donde solía, es decir, a su opción ideológica contra el jurado puro, a la que arropa la mayoría conservadora del Consejo del Poder Judicial y con la que comulga una buena parte del estamento judicial sin excepción de ideologías. Es evidente que para ese viaje huelgan balances y análisis objetivos sobre el funcionamiento del jurado puro durante sus siete años de vigencia.

El caso Wanninkhof ha servido para acelerar la operación mantenida en suspenso por el Pacto sobre la Justicia. El jurado de este caso ha sido utilizado como chivo expiatorio y pantalla para encubrir los fallos cometidos a lo largo de todo el proceso. Su veredicto condenatorio sin motivación suficiente fue un error tremendo, pero ni el Gobierno ni el Consejo del Poder Judicial han dicho una palabra sobre la Guardia Civil, que siguió pistas falsas; el juez instructor, que abrió el juicio contra Dolores Vázquez sin pruebas concluyentes; el fiscal, que acusó con argumentos tan endebles, que dio por bueno el veredicto y recurrió ante el Supremo contra la repetición del juicio, y el presidente del tribunal, que no devolvió el veredicto para que fuera motivado adecuadamente, como exige la Ley del Jurado. El fiscal del Estado, Jesús Cardenal, se ha unido al coro de quienes quieren introducir el jurado mixto. ¿Habría que cambiar también al ministerio fiscal por su actuación en el caso Wanninkhof

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

?

Es posible que la Ley del Jurado de 1995 exija una reforma. Pero lo que el Gobierno propugna es un cambio de modelo, tomando como pretexto errores que no son más numerosos, aunque sí más jaleados, que las mil y una sentencias absurdas a las que nos tienen acostumbrados algunos jueces.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_