_
_
_
_

Sanidad abre 11 nuevas consultas de especialidades en el Ramón y Cajal

El consejero madrileño de Sanidad, Alfredo Macho, inauguró ayer las nuevas consultas que el hospital Ramón y Cajal ha puesto en funcionamiento para la atención a pacientes de 11 especialidades médicas. Las nuevas instalaciones están destinadas a cirugía general y digestivo, traumatología, nefrología, neumología, neurología, ginecología, geriatría, cirugía vascular, cirugía plástica y cirugía torácica. Los locales ocupan una superficie de 3.500 metros cuadrados y están distribuidos en 44 consultas.

Las nuevas consultas disponen de un sistema informático que permite el acceso a la historia clínica del paciente y que aseguran la confidencialidad de los datos, según la Administración regional. Esta aplicación informática permite conocer los historiales de los pacientes y acceder al resultado de las pruebas clínicas sin necesidad de manejar el tradicional archivo clínico en papel.

Las instalaciones están equipadas con recepción de pacientes, cinco salas de curas, una sala de yesos, cuatro salas de enfermería, seis áreas para espera de pacientes, tres almacenes y bloques de aseos públicos. Además, todas cuentan con equipamiento informático, camilla y megatoscopio así como con espacios adaptados para la custodia de historias clínicas.

El nuevo servicio de admisión que también se ha puesto en marcha pretende agilizar la obtención de la cita. Mediante un sistema de aviso electrónico, por paneles y por megafonía, se optimiza el proceso de la obtención de cita. El nuevo servicio de gestión de citas cuenta, en sus 1.000 metros cuadrados de superficie, con salas de espera de pacientes y familiares, zona administrativa y aseos públicos.

Trastornos alimentarios

En las instalaciones del servicio de nutrición habrá consultas especializadas en el tratamiento de los trastornos alimentarios. Según los expertos, la importancia de una correcta ingesta de alimentos evita la aparición de enfermedades cardiovasculares y de obesidad y es básica para mejorar la calidad de vida. El Servicio de Nutrición del hospital Ramón y Cajal trata a pacientes con trastornos alimenticios, como bulimia y anorexia, que requieren un tratamiento de apoyo psicológico fomentando la autoestima de los pacientes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre las reformas adoptadas por este centro médico se encuentran los programas de Rehabilitación Cardiaca (PRC) que pretenden mejorar la calidad de vida del enfermo facilitando la reintegración a la vida social y laboral y disminuyendo las futuras complicaciones, entre ellas la mortalidad. La cardiopatía es la principal causa de muerte en los países industrializados, superando el 50% del total de fallecimientos. Según los datos de Sanidad la reincorporación laboral de estos pacientes, tras un infarto de miocardio, es del 90,3 %, con un descenso significativo de muerte súbita a los 12 meses, y una reducción de la mortalidad del 20%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_