_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL

Aguirre declara que mantendrá intacta la lista de Madrid

"En la lista del PP a la Asamblea de Madrid no va a haber ningún cambio: los mismos candidatos, las mismas personas. Un equipo del que los ciudadanos saben que se pueden fiar". Con esta declaración, Esperanza Aguirre quiso distanciar a su partido -"serio, fiable, garantía de buen gobierno"- del PSOE, que, a su juicio, "ha demostrado que no tiene un programa de Gobierno sino sólo un programa de reparto de poder".

Aguirre pidió el voto a los madrileños que quieran "moderación, seriedad y responsabilidad", y a quienes "no quieren aventuras ni radicalismos". Aseguró que "Simancas sabía por qué se fugaron sus diputados" y se quejó de que el candidato del PSOE acusara al PP "de cohecho para alterar el resultado electoral". Según Aguirre, los socialistas, con Simancas a la cabeza, hicieron esa acusación "sin prueba ni indicio alguno de tamaños crímenes". Y se quejó: "¡Después de eso hablan de decencia!".

Más información
Zapatero anuncia una ofensiva contra la "regresión democrática y autonómica"
Rajoy pretende "acercar" el PP a "todos los que ven con desagrado la crisis del PSOE"
Aguirre y Simancas arrancan la precampaña con la visita a dos colegios públicos

De Cancún al mitin

El PP se volcó ayer en mostrar su respaldo a Aguirre. Quizá el que exhibió más entusiasmo fue el vicepresidente primero, Rodrigo Rato. Regresó de Cancún (México), donde se celebra la cumbre de la Organización Mundial de Comercio, y pronunció el discurso más largo de la mañana para lanzar proyectiles dialécticos contra el PSOE como los siguientes:

- "Zapatero nos dijo que estaba todo lleno de tramas y conspiraciones contra ellos. Lo que los madrileños han visto en los últimos tres meses es una gran trama que se devora a sí misma y que se llama la Federación Socialista Madrileña. Y como no tiene bastante con devorarse a sí misma, la FSM quiere ahora la Comunidad de Madrid".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- "Agradezco a Telemadrid su contribución para que se sepa quién es quién en la política de Madrid".

- "Madrid no puede ser un espectáculo de reparto de botín entre clanes, grupos que se odian y que sólo están dispuestos a hablarse cuando se trata de repartirse el botín".

- "La combinación de clanes y sectarismo es lo que viene detrás de este reparto. Porque no sólo se trata de reparto del poder, no sólo se trata del reparto de puestos, se trata de que los que no están en el reparto no tienen ninguna oportunidad".

- "Lo más importante que tenemos que hacer de aquí al 26 de octubre es que todo el mundo vaya a votar, que todo el mundo evite que aquí vengan a repartirse nuestro futuro, nuestro gobierno, aquellos que no tienen ni programa ni interés en tenerlo. Sólo tienen proyectos personales a costa de la política".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_