_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK

Muere otro soldado británico abatido a tiros en Basora

Ángeles Espinosa

Un nuevo muerto entre las fuerzas británicas que controlan el sur de Irak viene a poner de relieve la dificultad que los ocupantes encuentran en este país. El relato de los portavoces británicos habla de una patrulla detenida por una treintena de personas, disparos de advertencia de los soldados y ataque de los iraquíes. La versión de éstos indica que la población de Alí al Sharqui, cercana a Basora, se sintió ultrajada por la detención de dos vecinos a los que tiene en alta estima.

El incidente se produjo en la noche del miércoles, cuando los británicos salían de esa localidad de regreso a su base y un primer grupo de personas bloqueó la carretera. La patrulla trató de tomar otra ruta y un segundo grupo de gente volvió a cortarles el paso. Según el teniente Richard Walters, los soldados se bajaron del vehículo y dispararon dos tiros de advertencia para tratar de dispersarles. Fue entonces cuando los iraquíes respondieron con disparos de armas cortas. Un soldado murió y otro resultó gravemente herido en una mano.

Más información
Las tropas españolas reciben de los 'marines' el control de la seguridad en Diwaniya

Con el de ayer suman ya 11 los soldados británicos muertos desde que se dieran por concluidos los combates el pasado 1 de mayo. Los norteamericanos llevan 143 víctimas mortales, cinco más que en toda la guerra.

En otro incidente, cinco soldados estadounidenses y un civil iraquí fueron heridos el pasado miércoles por tiros de mortero al norte del aeropuerto de Bagdad, según un portavoz, informa France Presse. Aun así, el jefe de las fuerzas de EE UU en Irak, el teniente general Ricardo Sánchez, aseguró ayer, en su conferencia de prensa semanal, que la cifra está dentro de lo que podían esperar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_