_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK

Otros dos soldados estadounidenses mueren en Irak

Ángeles Espinosa

Un portavoz militar estadounidense anunció ayer la muerte el día anterior de dos soldados en incidentes separados en Bagdad e Hilla. Sin embargo, el Pentágono desmintió que dos uniformados más hubieran sido secuestrados, tal como anunció la televisión libanesa LBCI, que llegó a dar sus nombres y mostrar copias de sus cartillas militares.

En el primer caso se trató de un integrante de la Primera División Acorazada que resultó herido en el incendio de un pequeño arsenal en el céntrico, y habitualmente tranquilo, barrio de Karrada. Según el comunicado oficial, la víctima tenía quemaduras y había inhalado gases tóxicos. El incidente se produjo a las cuatro y media de la tarde del jueves y también dejó heridos a otros seis soldados.

Más información
Tres soldados británicos muertos y otro herido grave en un tiroteo en Basora
EE UU admite que no podrá restaurar el suministro de agua y electricidad en Irak hasta otoño
EE UU entrenará a 28.000 iraquíes para ser policías

Ese mismo día, en Hilla, la capital de la provincia de Babilonia, a un centenar de kilómetros al sur de Bagdad, un marine murió por el disparo de un desconocido. El militar viajaba en un coche deportivo que quedó atrapado en un atasco, cuando un hombre se aproximó, tiró sobre él y salió corriendo hacia un mercado próximo. Se trata del primer marine muerto en esa zona desde que el pasado 1 de mayo el presidente George W. Bush diera por concluidas las operaciones militares de envergadura.

A partir de esa fecha, un total de 135 soldados estadounidenses han perdido la vida, 64 de ellos por fuego enemigo. La cifra total de muertos desde que Washington inició la guerra contra el régimen de Sadam Husein se eleva a 273.

La difícil situación del Ejército norteamericano en Irak estuvo a punto de complicarse aún más ayer cuando un grupo hasta ahora desconocido que se identificó como Al Medina al Munawara (Medina Iluminada, como los musulmanes llaman a la ciudad en la que se refugió Mahoma tras su huida de La Meca), aseguró a la cadena LBCI que tenía en su poder a dos militares estadounidenses, una oficial y un soldado, supuestamente heridos tras un enfrentamiento armado. El grupo hizo más verosímil su reclamación al acompañarla de copias de las cartillas militares de ambos, que fueron difundidas por la televisión. Sin embargo, un responsable del Departamento de Defensa de EE UU desmintió la noticia a la agencia France Presse y aseguró, desde el anonimato, que los dos soldados se encuentran sanos y salvos.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El comunicado de Al Mediana al Munawara amenazaba también a "las tropas británicas y australianas, y a todos aquellos que han enviado o piensan enviar tropas a Irak". "Todos serán atacados", asegura, antes de hacer un llamamiento a los ex militares iraquíes, cualquiera que sea su graduación, para que se unan a sus filas para luchar contra el invasor.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_