_
_
_
_
CATÁSTROFE EN LA PLANTA PETROQUÍMICA

Una capacidad de refino de 140.000 barriles diarios

Repsol YPF dispone de cinco refinerías en España. La de Puertollano, creada en 1952 y cerrada a causa de la explosión de ayer, ocupa el puesto número tres por capacidad, con 140.000 barrilles diarios. Es decir, de la planta manchega sale el 12% del petróleo que refina la compañía. En el mismo polígono en el que se sitúa este centro, Repsol también dispone de una planta petroquímica (convierte el combustible en derivados del petróleo, con los que después se fabrican desde plásticos hasta pegamentos).

Aparte de Puertollano, la actividad química de Repsol se centra en Tarragona, donde además tiene otra refinería, la segunda por capacidad de refino (160.000 barrilles diarios).

Bilbao alberga la mayor refinería de Repsol, capaz de procesar 220.000 barriles diarios. Las otras dos refinerías están en A Coruña (120.000 barriles) y Cartagena (100 barriles).

Fuentes de Repsol aseguraron ayer que pese a que la refinería de Puertollano ha tenido que parar su actividad por el accidente, la compañía tiene suficientes reservas para compensar esta pérdida de capacidad.

El petróleo que abastece Puertollano procede del Magreb y llega a las instalaciones de Ciudad Real desde Cartagena a través de un oleoducto que las une.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_