La ola de calor obliga a prestar asistencia médica a 16 personas en dos días
El calor asfixiante cedió ayer unos grados en el País Vasco, pero el pronóstico meteorológico anuncia tiempo estable y veraniego en los próximos días en la comunidad autónoma. Para hoy se espera en las tres provincias brumas matinales que darán paso a cielos predominantemente soleados, con intervalos nubosos, que permitirán a las temperaturas máximas alcanzar los 35 grados y mínimas que rondarán los 20, y riesgo de que se desencadenen tormentas aisladas al atardecer, especialmente en el interior.
La moderación de temperaturas fue notable en la jornada de ayer, tras los récords históricos que alcanzaron el lunes los termómetros, cuando los donostiarras padecieron, con una temperatura mínima de 27 grados, la noche más calurosa de los últimos 75 años. Así, las mínimas registradas por el Centro Meteorológico del País Vasco -20,9 grados en Sondika, 21,2 en San Sebastián y 16,8 en Vitoria- se situaron unos siete grados por debajo de las alcanzadas apenas 24 horas antes.
Las máximas también descendieron notablemente: a mediodía las temperaturas no sobrepasaron los 27 grados en Euskadi. En San Sebastián, sin embargo, las brisas costeras no consiguieron aliviar la sensación de bochorno que provocaba ayer la altisíma tasa de humedad relativa del aire, cercana al 90%. En Vitoria, en cambio, la humedad rondaba el 43% y el Bilbao bajó hasta el 41%.
También descendió el número de personas que sufrieron problemas de salud a causa del calor. La DYA atendió el lunes a un total de 11 personas; ayer otras cinco requirieron asistencia médica.
El incendio que se desató el lunes en una zona de monte entre Vizcaya y Álava, que obligó a cortar el carril derecho de la A-8 a su paso por Amurrio, quedó ayer controlado tras arrasar unas 60 hectáreas de terreno, aunque a últimas horas de la tarde varias parcelas ubicadas en Amurrio seguían ardiendo, según informó la Ertzaintza. En Guipúzcoa, unidades de bomberos trataban ayer de sofocar un incendio que se desató pasadas las 15.30 en el monte Buruntza, en Andoain, en las proximidades de la cantera de Cementos Rezola. A últimas horas de la tarde, el fuego no había sido controlado, pero no ponía en peligro a los caseríos de la zona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.