_
_
_
_

Los afectados por Mundo Mágico presentan más de un centenar de denuncias en los juzgados de Torremolinos

La Asociación de Consumidores y Afectados de Mundo Mágico Tours presentó ayer en los juzgados de Torremolinos 120 denuncias contra los responsables de este club de viajes y otras 16 sociedades relacionadas con él por apropiación y estafa. Los denunciantes se afiliaron al programa de vacaciones ofertado por este entramado de agencias consistente en el derecho a disfrutar de entre una y tres semanas de estancia anuales en complejos hoteleros de todo el mundo a precios reducidos previo pago de una cuota de adhesión de entre 3.000 y 12.000 euros, que en la mayoría de los casos los clientes abonaron mediante créditos con entidades bancarias con las que Mundo Mágico tenía suscrito acuerdos de financiación. La realidad es que la inmensa mayoría de los clientes no han conseguido disfrutar de ninguno de los servicios contratados.

El abogado de la asociación, Damián Vázquez, dijo que se trata del primer paquete de denuncias y que en los próximos días se presentarán más. La asociación está constituida por más de 300 personas sólo en Andalucía, según informó su presidente, Rafael Fernández.

Aunque el juzgado de Instrucción número 3 de Torremolinos ya abrió diligencias hace un mes por este caso, Vázquez señaló que con todas estas nuevas denuncias la asociación de afectados persigue "demostrar la magnitud de un fraude que se eleva a cifras exorbitantes". Vázquez anunció que una vez que se acepten las denuncias, los perjudicados pedirán al juez que adopte medidas cautelares contra los responsables del entramado mercantil que lideraba Mundo Mágico Tours y que, según se hace constar en la denuncia, tenían los mismos socios, administradores y sedes sociales. La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha calculado que pueden existir unos 12.000 afectados en toda Europa y ha cuantificado el volumen del fraude en un mínimo de 12 millones de euros.

La asociación de afectados ha dirigido también escritos a las entidades bancarias con las que concertaron los créditos para pagar su adhesión a los programas de Mundo Mágico Tours en la que solicitan la cancelación de éstos, al entender que se trata de préstamos vinculados al consumo y que, según reconocen varias sentencias judiciales, éstos no tiene efecto si no se produce la prestación de los servicios. Si los bancos no aceptan estas peticiones, la asociación pondrá también una demanda civil para conseguir que no tengan que pagar más y reclamar la devolución de las cuotas ya abonadas, según anunció Rafael Fernández.

En la denuncia se hace constar los métodos agresivos de captación de clientes usados por las agencias y que desde el año 2002 ningún cliente ha conseguido disfrutar de vacaciones. Según la denuncia, todas las oficinas han cerrado sin previo aviso y sólo hay un teléfono de información en la que los clientes sólo reciben excusas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_