_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK | La posición de Bush

El delator cobra los 30 millones de dólares

Estados Unidos entrega la recompensa y pone bajo su protección al confidente

Alguien se ha convertido en un millonario de la noche a la mañana entre los escombros del Irak de la posguerra. La persona que ha cobrado los 30 millones de dólares de recompensa ofrecida a cambio de información sobre los hijos de Sadam, 15 millones por cada uno, es por el momento un ciudadano anónimo. El coronel de la 101ª División Aerotransportada Joe Anderson señaló ayer que el delator, del que se negó a proporcionar su identidad, se encuentra protegido por las fuerzas de EE UU. "La fuente se encuentra bajo protección de los americanos, pero no voy a decir quién es", afirmó.

Fuentes militares confirmaron que el informante ha cobrado la recompensa prometida el pasado 3 de julio por Paul Bremer, el administrador civil de Irak. "Pienso que él tiene el dinero", dijo el coronel Anderson. Bremer también ha ofrecido 25 millones de dólares por información que facilite la captura o la muerte del padre del régimen derrocado: Sadam Husein.

Un militar estadounidense que participó en la acción confirmó que recibieron la información sobre la ubicación de Uday y Qusay 24 horas antes de la operación. Las principales sospechas sobre quién es el informante recaen ahora sobre el jefe tribal Nawaf al Zeidane, el propietario de la casa en la ciudad norteña de Mosul donde se escondieron los dos hijos de Sadam por tres semanas.

Ahora se ha desatado una guerra de sospechas entre los miembros del vecindario que intentan descubrir al nuevo millonario. Varios testigos han señalado que tropas de EE UU sacaron a Zeidane junto con su familia de su lujosa villa antes del inicio de la operación. Algunos de los vecinos destacaron el buen trato que recibió de las tropas. "El jeque fue trasladado sin esposas y pareció ser bien tratado por los soldados", afirmó un vecino, informa France Presse. El paradero del jefe tribal permanece ahora desconocido.

Zeidane, un hombre de negocios que mantuvo una estrecha relación con el régimen de Sadam Husein, es originario de la ciudad de Sinjar, 100 kilómetros al oeste de Mosul, aunque su familia proviene de Tikrit, lugar de nacimiento y principal feudo del derrocado dictador. Pero no ha habido lazos suficientemente fuertes para contrarrestar la oferta conjunta de los 30 millones de dólares, según sus vecinos.

Pero Zeidane no es el único sospechoso. El jefe tribal habría contado a Ahmed Tahar Zenawa, un vecino kurdo, que Uday y Qusay se encontraban en su villa. Algunos testigos relataron que las tropas estadounidenses trasladaron a Zeidane y su familia a la casa de Zenawa.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_