_
_
_
_

El TSJA rechaza parar las obras de la Junta en el AVE a Granada

El tribunal replica a Fomento que escuchará antes las razones del Ejecutivo autonómico

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA de Málaga ha rechazado mediante un auto la pretensión del Ministerio de Fomento de suspender de forma inmediata las actuaciones emprendidas por la Junta de Andalucía para construir una segunda vía en el AVE de Granada. El tribunal replica al abogado del Estado que presentó el recurso que antes de adoptar una decisión hay que conocer las razones de la Junta de Andalucía.

El auto, que lleva fecha del 1 de julio, cuatro días después de la presentación del recurso, frena de momento la pretensión del Ministerio de Fomento de paralizar la construcción de la segunda vía a lo largo de los 62 kilómetros entre Granada y Bobadilla (Málaga), emprendida por la Junta. A pesar del acuerdo habido entre ambas administraciones para colaborar en la construcción del AVE en Andalucía, Fomento considera ahora que la construcción es de su exclusiva competencia. El desencuentro obedece a que Fomento ha optado al final por un trazado de alta velocidad de segundo orden para Granada y ha descartado el AVE de doble vía.

La sala de lo Contencioso-Administrativo de Málaga señala en el auto que no concurren circunstancias de "especial urgencia" que fundamenten la adopción de una medida tan excepcional como la "suspensión provisionalísima" de los proyectos para acelerar la construcción del AVE.

El auto establece también un plazo de diez días para que los representantes de la Consejería de Obras Públicas expongan ante el tribunal las razones que le han llevado a intervenir en unas obras cuya competencia corresponde al Estado.

Fuentes judiciales precisaron que la tramitación ordinaria de una solicitud para suspender un acto administrativo de cualquier naturaleza oscila entre quince y veinte días. Es posible, por tanto, que la resolución no se adopte hasta finales de julio o comienzos de septiembre.

De otro lado, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, exigió ayer en Algeciras al Ministerio de Fomento un pronunciamiento sobre las verdaderas intenciones del Gobierno acerca de la línea férrea de alta velocidad entre Granada y Bobadilla, informa Cándido Romaguera. Chaves recordó que la Junta lleva invertidos 120 millones de euros "en un acuerdo de colaboración con el Estado, por lo que nunca hemos dudado de la titularidad del Gobierno central; lo que ha ocurrido es que ante la pasividad del ministerio hemos intervenido para intentar que se sume este tramo a las altas prestaciones ferroviarias de Andalucía respecto al resto de España".

Alta velocidad "necesaria"

El presidente andaluz consideró "inaudito" que Fomento trate de paralizar las obras de esta línea "en vez de llegar a un acuerdo con la Junta de Andalucía'. "No podemos aceptar que la línea Granada-Bobadilla sea de una sola vía, sin ancho internacional y sin electrificación, porque eso es lo que pretende el ministerio y nosotros, necesitamos la alta velocidad", añadió Chaves.

En Granada, el secretario provincial del PSOE, Francisco Álvarez de la Chica, se hizo eco ayer de la "extraordinaria indignación" con que los granadinos han acogido la presentación del recurso por parte del Gobierno para paralizar las actuaciones de la Junta. "Fomento ha boicoteado definitivamente la posibilidad de un acuerdo con la Junta. El AVE es irrenunciable para Granada. Si Fomento se opone a que la Junta construya la doble vía que asuma la obra", dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_