_
_
_
_

Lakua adjudica cuatro tramos recurridos de la 'Y' vasca

Pedro Gorospe

El Departamento de Transportes del Gobierno vasco dio ayer un paso más en su pulso con Fomento y adjudicó la redacción de cuatro proyectos para la construcción del mismo número de tramos del corredor guipuzcoano de la Y ferroviaria vasca, por una cuantía de 4,7 millones de euros. Se trata de los mismos tramos cuya licitación por parte de Lakua fue recurrida por el Gobierno central ante el Tribunal Superior de Justicia vasco por "invasión" de competencias", ya que, según argumentó, la línea Madrid-Vitoria-Dax "excede sus atribuciones". El Superior remitió el recurso al Tribunal Constitucional, que todavía no ha dictado una resolución.

Transportes argumenta que su intervención se debe a que el Ministerio de Fomento está incumpliendo los plazos previstos para el proyecto, que debería culminar en 2010. Sin embargo, es el ministerio quien debe financiar la Y ferroviaria, cuyo coste se estima en más de 3.000 millones de euros.El desencuentro de las dos administraciones, que está en los tribunales, corre el riesgo de envenenar el proceso de contrucción del trazado vasco en alta velocidad. Si el Constitucional confirma la tesis del Gobierno central de que se trata de una línea internacional cuya competencia está en Fomento, las empresas adjudicatarias se encontrarían en una difícil situación. Fuentes del ministerio se limitaron a decir ayer que van a esperar a la resolución del recurso judicial que está en curso.

A pesar de la polémica, de las adjudicaciones y del "compromiso con la materialización del proyecto", el Ejecutivo vasco explicó ayer que va a seguir ofreciendo su colaboración al Gobierno central para alcanzar un acuerdo y trabajar de forma coordinada tanto en la fase de elaboración de proyectos como la ejecución de la obra de esta "importante infraestructura".

Advertencias desoídas

El cometido del Gobierno vasco sobre de la Y ferroviaria terminó en el momento en el que aprobó el proyecto del trazado definitivo. Sin embargo, en diciembre pasado el Departamento de Transportes anunció que iba a sacar a concurso la redacción de los proyectos constructivos de varios tramos. A pesar de las advertencias de la Administración central, el Gobierno vasco aprobó los acuerdos correspondientes para licitar la redacción de seis tramos. Tampoco los posteriores recursos judiciales han frenado al Ejecutivo, cuyo consejero de Transportes, Alvaro Amann, adjudicó ayer la redacción de los proyectos constructivos de cuatro tramos guipuzcoanos por importe de 3,8 millones de euros. Se trata de los trazados Ezkio Itsaso-Beasain, Beasain-Legorreta, Legorreta-Tolosa y Oiartzun-Irún.

Este paso intensifica el pulso planteado con la Administración central y que Transportes sostiene con el argumento de que, de todos los tramos de alta velocidad en marcha en la actualidad en España, el que corresponde al País Vasco es el más retrasado. El proyecto está incluido entre las redes transeuropeas de transporte como tren de alta velocidad Sur Madrid-Vitoria-Dax y, a su vez, forma parte del corredor noroeste de la red española.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Consejo de Ministros del 20 de diciembre pasado acordó encomendar al Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) la construcción y administración de nuevos tramos de la Y vasca. La medida permitió al GIF comenzar los trabajos en serio para los distintos fases y partes del trazado. En febrero sacó a concurso la redacción de los proyectos básicos en siete tramos de línea que suman 40,2 kilómetros, dos en Álava, tres en Vizcaya y dos en Guipúzcoa, por un importe de 4,2 millones de euros.

Por otra parte los sindicatos nacionalistas ELA, LAB, Hiru y EHNE se manifestaron ayer, de nuevo, en contra de la construcción del tren de alta velocidad, porque según dicen las obras van a provocar importantes daños ecológicos, agrícolas y de todo tipo frente a las escasas ventaja sociales que va a generar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_