_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Dónde está 'Thor'?

Entregué a Thor el 6 de abril de 2002 a la Asociación Protectora de Animales Albergue de San Antón (carretera de Brunete a Boadilla, kilómetro 14,900) porque en ese momento no podía hacerme cargo de él. Allí (por puro trámite, según me dijeron) firmé un contrato en el que les cedía la propiedad del animal, aunque me corresponsabilizaba económicamente de él pagando 40 euros mensuales. Además, verbalmente se comprometieron a informarme de cualquier incidencia que le ocurriera al animal. Yo estuve conforme, pensando siempre que sería una situación temporal, que con el tiempo recuperaría a Thor. Mientras, estaría cuidado.

En este tiempo he preguntado por él con frecuencia, y siempre me han transmitido mensajes de tranquilidad, diciéndome que el perro estaba sano y que se había adaptado muy bien al centro; incluso le habían puesto una perrita de compañera y estaba muy contento. El problema surge en febrero de 2003, cuando vamos al albergue a ver a Thor y no está allí. A partir de aquí empiezan las contradicciones:

- Nos dicen que ha sido trasladado a otro centro del mismo albergue que está en Talavera de la Reina; esto lo ha decidido la organización del centro.

- Después nos dicen que está en una finca privada que pertenece a uno de los socios.

- Posteriormente nos dicen que ha sido trasladado por orden del veterinario, puesto que el perro estaba muy enfermo y no podía andar.

Ante nuestra insistencia por verlo, sólo hemos recibido largas y malos modales (insultos y que nos cuelguen el teléfono) y, ya por último, nos han dicho que no tienen por qué comunicarnos nada, ya que los propietarios del perro son ellos y pueden hacer con él lo que les dé la gana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Incluso ha llamado otra persona diciendo que quiere adoptar a ese animal en concreto, puesto que lo conoce, y se lo han negado diciendo que tiene derecho antes el dueño; yo, como dueña del animal, he escrito una carta que me pedía este centro, indicando los motivos por los que tuve que dejar al animal y que ya están solucionados, por lo que me quiero hacer otra vez cargo de Thor; esta carta me dijeron que iba a una reunión que tenía la junta directiva de este centro y que ella sería la que decidiría si me devolvían a Thor o no.

Entregamos esta carta en mano, quedándonos con una copia, el día 1 de marzo de 2003 y nos dijeron que la junta se reunía el viernes 7 de marzo, y que nos comunicarían la decisión a través de un burofax en la semana siguiente. Dos meses después, sigo esperando esa contestación.

Yo he seguido pagando los 40 euros todos estos meses. ¿Cuándo pensaban decirme que Thor ya no estaba en el albergue? ¿Por qué durante un montón de meses me han dicho que todo estaba bien y justo ahora me dicen que Thor estaba enfermo? ¿Por qué me ponen pegas para volver a hacerme cargo de Thor cuando digo que quiero adoptarlo, cuando se supone que es una asociación que promueve la adopción?

¿Estará todavía vivo? Si es así, ¿por qué no me dejan verlo esté donde esté y como esté? Ahora me siento engañada, estafada, y tremendamente desilusionada. Pero lo peor es la impotencia de que, haga lo que haga, nunca volveré a ver a Thor.

Ya he denunciado el caso en la Guardia Civil y también en el Servicio de Protección y Bienestar Animal de la Comunidad de Madrid, pero, aun así, me gustaría que esto llegara al mayor número posible de personas para que todo el mundo supiera cómo es y cómo tratan a los animales en esta Asociación Protectora de Animales Albergue de San Antón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_