Las disputas entre Unió y CDC en Altafulla acaban en los juzgados
Candidatos de CiU, absueltos de distribuir anónimos ofensivos contra el alcalde
Las históricas disensiones entre Convergència i Unió (CiU) y los independientes en Altafulla (Tarragonès) han reaparecido en esta campaña electoral centradas una vez más en la figura del alcalde, Manel Ramon, quien tras militar en Unió y obtener la alcaldía como independiente, abandonó el partido democristiano.
Manel Ramon presentó una denuncia judicial contra la candidata de CiU, la democristiana Olga Arnau, y tres miembros de su candidatura por un presunto delito de injurias y difamación tras la aparición de carteles anónimos por toda la ciudad. En los escritos se acusaba al alcalde de prevaricador y de mantener en su lista a personas de ideología franquista.
Los hechos se iniciaron el pasado martes, cuando miembros de AUPA -la nueva denominación del partido independiente de Ramon- vieron a miembros de CiU colocar las notas anónimas en vehículos. Tras mantener un vivo enfrentamiento en la calle, los independientes se dirigieron a denunciar los hechos ante la Guardia Civil, y el alcalde, por su parte, lo hizo en los juzgados.
El juicio se celebró ayer en El Vendrell y los representantes de CiU quedaron absueltos al entender el juez que no existen pruebas de que fueran los autores de los anónimos. El alcalde ha anunciado que recurrirá contra la sentencia.
Ramon fue elegido en 1999 bajo las siglas de Unió per Altafulla (UPA), que aunaba a los democristianos de la población enfrentados con Convergència. En estas elecciones, el alcalde debía concurrir bajo las siglas de CiU, pero la dirección nacionalista rechazó los nombres de su candidatura, ex compañeros de consistorio. Ramon optó entonces por constituir otra lista independiente, AUPA.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.