_
_
_
_
PARA EMPEZAR

Las contraseñas en Windows XP

CONTRASEÑAS

Tal y como se está desarrollando el ritmo de vida actual, cada día estamos obligados a recordar más contraseñas, claves o password, amén de un montón de números PIN del teléfono, de las tarjetas de crédito o de cualquier otro acceso digital. En algunos casos, sólo se pueden memorizar o anotar los datos en algún sitio que se considere seguro. Otras veces, existe la posibilidad de poner la contraseña que cada uno quiera, pero si se opta por poner siempre la misma, el riesgo es mucho mayor; conociendo una se conocen todas.

En el caso del ordenador, la clave más importante es la primera, la de acceso inicial al sistema que abre la sesión de trabajo. Cada usuario del mismo ordenador debe estar identificado con su propia clave, de forma que lo tenga personalizado a su gusto y que proteja toda su información de miradas ajenas. En el caso de Windows XP, cambiar (alternar) de un usuario a otro es muy sencillo y no hace falta cerrar ninguna de las sesiones. El único requisito es teclear cada vez la contraseña de acceso del correspondiente usuario.

Más información
Microsoft retira una actualización defectuosa de Windows XP

SEGURIDAD

Una de las medidas que más se recomiendan son el uso de contraseñas seguras que protejan el equipo. Y, según la propia Microsoft, para que una contraseña sea segura, teniendo en cuenta las características de cifrado, las más seguras son: las de 7 o 14 caracteres; que éstos pertenezcan a cada uno de los tres grupos formados por las letras, los números y los símbolos del teclado; tener al menos un símbolo entre las posiciones segunda y sexta; ser significativamente diferente de otras contraseñas anteriores; no contener su nombre o su nombre de usuario, y no ser una palabra o un nombre comunes.

Los programas para averiguar contraseñas utilizan uno de los tres métodos siguientes: suposiciones inteligentes, ataques de diccionario y herramientas automatizadas que intentan todas las combinaciones de caracteres posibles.

En Windows XP se pueden incluir hasta 127 caracteres en las contraseñas, pero si trabaja en una Red con otros sistemas operativos Windows más antiguos, 95 o 98, no utilice más de 14 caracteres ya que estos sistemas no admiten más.

OLVIDO DE LA CONTRASEÑA

Si está utilizando Windows XP y se le olvida la contraseña, puede recurrir al símbolo de interrogación, que aparece a la derecha de su nombre de usuario, y ver la sugerencia de contraseña que introdujo al crear su cuenta. Si aun así no la recuerda, puede recurrir a un diquete de arranque, creado precisamente para restablecer contraseñas del sistema operativo.

Para acceder a él, haga clic en la flecha, que también aparece junto a su nombre de usuario, y active el enlace de acceso al disquete. Se le abrirá un Asistente para restablecer una contraseña, que le guiará paso a paso y le solicitará una nueva contraseña que sustituya a la perdida. Hecho esto, volverá a la pantalla de inicio y ya podrá poner la nueva contraseña que acaba de crear. Todos los datos y configuraciones que tenía permanecerán inalterados.

Y por último, en el caso de no haber creado el disco, puede pedir a un usuario del ordenador con una cuenta de Administrador de equipo que le cree una nueva contraseña. Los administradores no pueden recuperar contraseñas olvidadas pero pueden crear o cambiar las contraseñas.

DISCO DE SEGURIDAD

Para crear el disco de seguridad, vaya a Inicio, Panel de control y seleccione el apartado Cuentas de usuario. Se abrirá una ventana en la que aparecen todos los usuarios del ordenador. Haga clic encima de su nombre y, en la nueva ventana, en el lado izquierdo, pulse encima de Prevenir el olvido de contraseñas. Se abrirá un Asistente que le ayudará a crear el disco de seguridad. Tenga preparado un disquete formateado y póngalo en la disquetera, ya que el asistente lo primero que le pedirá es dónde quiere crear el disco. En el siguiente paso tendrá que volver a introducir su clave de acceso dos veces, para mayor seguridad, y una nueva pista para recordar la contraseña. En el siguiente paso ya se creará el diso de seguridad.

Ya que este disco permite el acceso al ordenador a cualquiera que lo utilice, conviene no etiquetarlo de una manera explícita, no ponga "disco de acceso de seguridad" o "disco de la contraseña de acceso" o cualquier frase similar. Escriba algo que sólo le reconozca a usted y guárdelo en un lugar seguro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_