_
_
_
_

Ensems estrena en España la gran ópera en acción escénica 'Prometeo'

El festival valenciano repasará sus 25 años de trayectoria de música vanguardista

Está considerada una de las obras más importantes del siglo XX. Pero no es muy conocida por el gran público. Quizá se deba a que Prometeo tragedia dell'ascolto, del compositor Luigi Nono, es muy difícil de encasillar. El estreno en España de esta ópera en acción escénica, que incluye textos de Esquilo o Walter Benjamin y sonidos variopintos, será el plato fuerte de Ensems, el festival de música de vanguardia que arranca el 26 de mayo y cumple 25 años.

Bajo la dirección musical de Arturo Tamayo y dirección escénica de André Richard, Prometeo reúne a destacados solistas e intérpretes internacionales, además de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València y el Grup Instrumental de València. El libreto de la pieza de Nono (1929-1990) es obra del filósofo Massimo Caccairi y se estrenó por primera vez en Francfort en 1978, siendo una de las representaciones más importantes la de Venecia de 1984, bajo la dirección de Claudio Abbado. Se representará el próximo día 29 de mayo en el claustro de la Universitat de València con la participacion de un centenar de intérpretes. El director del festival, Joan Cerveró, destacó el estreno de la obra como el espectáculo más importante del certamen.

Ensems, que tendrá como sede central el Teatro Talía de Valencia, ofrecerá además el estreno absoluto de 25 composiciones de 90 segundos dedicadas a los veinticinco años del festival y acogerá otros tres estrenos en España.

Asimismo, entre las figuras nacionales e internacionales que componen la programación figuran el violinista Irvine Arditti (Inglaterra), o los pianistas Ian Pace (Inglaterra) y Ananda Sukarlan (Indonesia), el flautista Roberto Fabbriciani (Italia) o la soprano Pilar Jurado (España). También participan en el festival formaciones musicales internacionales como el Ensemble Télémaque (Francia) y Arditti String Quartet, además de valencianos, como GIV, Quinteto Cuesta, Grupo Illana, Amores Grup de Percussió, Kontakte Grup de Percussió y Spanish Luur Metalls.

La subsecretaria de Promoción Cultural, Consuelo Ciscar, anunció la preparación de una exposición con carteles, fotografías y textos comisariada por Albert Esteve, que dará una perspectiva global del cuarto de siglo de historia del certamen promovido por Llorens Barber. Asimismo, avanzó la preparación de un libro conmemorativo y la celebración del Off-Ensems, que incluye el estreno de la pieza París-Valencia, a cargo de Carles Santos, Jean Pierre Dupuy y La Revolucionaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_