Al margen de los malos datos
Los mercados pasaron por alto los datos negativos conocidos a lo largo de la mañana y las compras hicieron acto de presencia en todas las plazas europeas.
La caída en la Bolsa de Tokio, con un índice Nikkei en mínimos de los últimos 20 años, el mal dato del informe IFO y un descenso en los resultados del SCH hacían presagiar una jornada negativa para la renta variable. El informe IFO de confianza empresarial en Alemania durante el mes de abril ha caído en 1,5 puntos, hasta los 86,6 puntos, por debajo de lo esperado por los expertos, y también se rebajó la previsión de crecimiento en un cuarto de punto para 2003 por parte del Gobierno alemán.
Las bolsas no dieron una respuesta negativa, sino todo lo contrario. Las subidas se extendieron a gran parte de los valores, lo que llevó a los principales indicadores de la Bolsa española a colocarse de nuevo en niveles próximos a máximos del año. Muchos analistas siguen apostando por un recorrido alcista y, en esta ocasión, una subida de los futuros en Wall Street, junto con los resultados favorables en la mayoría de las empresas, fueron referencias suficientes para dejar de lado las malas noticias. En un ambiente más positivo, los mercados están descontando unas condiciones económicas más favorables en el medio plazo, pero con la cautela que viene dominando en las últimas semanas.
El índice general de la Bolsa de Madrid finalizó con una subida del 1,59%, mientras que el Ibex 35 ganó el 1,78% y concluyó muy cerca de los máximos anuales. El SCH fue centro de atención al publicar un descenso en sus beneficos durante el primer trimestre de un 8,7%, aunque su precio finalizó con una revalorización del 2,31%.
El volumen de negocio es reflejo de la prudencia de los inversores, pues en el mercado continuo la actividad fue de 1.790 millones de euros, de los cuales 435 millones correspondieron a operaciones especiales.
En divisas, el euro ganó terreno respecto al último día, con un cambio medio en 1,1025 dólares
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.