_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL | Las medidas del Gobierno

"Unos estamos vestidos y otros van en pelota"

La carcajada general del medio millar de cargos populares que ayer recibió el encargo de su líder de "pedir a los ciudadanos su confianza mirándoles a los ojos" y con "la cabeza bien alta por la convicción del deber cumplido" se escuchó en la sala de prensa, pese a que la intervención de José María Aznar fue retransmitida por circuito cerrado.

La carcajada inundó el micrófono de Aznar cuando éste, por dos veces, dijo que los populares van "vestidos" y sus adversarios "en pelota". Fue como sigue: "La política no es cosa de agitación sino de ideas, ni es cosa de pancartas sino de proyectos, y ahí unos estamos vestidos y otros van en pelota. Si tenemos proyecto y tenemos mejores personas, a los demás quizá lo único que les queda es más agitación, más pancarta, y más seguir en pelota".

El objetivo era enardecer a los suyos y para eso nada más eficaz que contraponer la "seriedad" y "solvencia" del PP al "ruido, el estruendo y la demagogia" que, según Aznar, ha puesto en práctica "la coalición Zapatero-Llamazares" a cuenta de la guerra de Irak. "El conflicto ya ha terminado y esto es una mala noticia para la coalición Llamazares-Zapatero. Esto no entraba en sus planes, en su estrategia. Ellos querían un conflicto largo. Ha sido corto y eso para ellos es una mala noticia".

Coraje y ambición

Aznar dijo a sus partidarios que ahora no quiere "ver ni una cara triste, ni una cara acomplejada" entre los suyos. "Quiero ver coraje, convicción, decisión y ambición, porque nunca hemos actuado con más coraje que ahora", les dijo. Además, "quedan cosas importantes" por hacer. "La ayuda humanitaria que estamos prestando y que la coalición Zapatero-Llamazares no quería que España prestase". El líder popular apostilló: "También queda sentirnos orgullosos del trabajo que están prestando las Fuerzas Armadas españolas, las que la coalición Llamazares-Zapatero pidió que no enviásemos y después que volvieran".

No mencionó que queda por encontrar las armas de destrucción masiva. Por la noche, en una entrevista en TVE, dijo estar convencido de que esas armas de destrucción masiva "acabarán apareciendo". Defendió que España "ha estado donde tenía que estar" pese a la "campaña de deslegitimación" que, según su criterio, han puesto en marcha el PSOE e IU. "Se ha negado al Gobierno legitimidad para tomar decisiones y eso ha dado pie a reacciones violentas", dijo en televisión. Según él, "ésa no es la voluntad del país", que quiere "una democracia estable y no quiere saber nada del radicalismo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_