_
_
_
_

El consejero de Economía destaca el crecimiento por encima de la media de la Comunidad en 2002

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Vicente Rambla, aseguró ayer que la Comunidad Valencia aumentó el año pasado "su diferencial de crecimiento con respecto al conjunto nacional, situándonos cuatro décimas por encima del crecimiento estimado para España".

En este sentido, el consejero valoró las estimaciones de crecimiento económico por comunidades autónomas que publica el Grupo Analistas, según las cuales, la valenciana fue la tercera autonomía que experimentó un mayor crecimiento económico durante 2002, sólo por detrás de Murcia y Andalucía. Así, el incremento registrado en Murcia se cifró en el 2,8%, el de Andalucía en el 2,7%, mientras que el crecimiento de la Comunidad Valenciana alcanzó el 2,4%.

Más información
El PIB creció el 2% de enero a marzo, una décima menos que en el último trimestre de 2002

Vicente Rambla señaló que este incremento ha permitido a la comunidad convertirse en "un motor de crecimiento, desarrollo e impulso, dentro del conjunto nacional, a la cabeza del conjunto de regiones españolas, cuyo desarrollo se estima en el 2%.

Además, el Grupo Analistas, destaca que "mientras las estimaciones nos situaban en 2001 como la quinta comunidad con mayor nivel de crecimiento económico, en 2002 esta región ha pasado al tercer lugar, mejorando así nuestra diferencia positiva con respecto a España". Rambla resaltó que mientras en 2001 esta comunidad crecía dos décimas por encima del promedio español, el año pasado esta diferencia se amplió a cuatro décimas.

En este sentido, el titular de Economía del Gobierno valenciano aseguró que "los datos aportados por el Grupo Analistas demuestran que la Comunidad Valenciana sigue siendo referente de desarrollo económico para el conjunto regional".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según el consejero de Hacienda, los datos reflejan que "la autonomía valenciana ha demostrado tener fuerza suficiente para seguir creciendo año tras año por encima de la media española, pese al clima de incertidumbre que ha provocado la desaceleración económica", que se ha adueñado del contexto nacional e internacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_