¿Quién me saca a mí a la calle?
Qué confundidos están, o pretenden estar, los miembros del Gobierno. No se equivoquen. A mí, como a la mayoría de los ciudadanos, no me saca a la calle el señor Zapatero ni el señor Llamazares, ni ningún músico o actor comprometido.
Me saca a la calle el señor Aznar cuando miente en el Congreso diciendo que buscarán una segunda resolución de la ONU; me saca a la calle nuestra ministra de Exteriores cuando dice que gracias a la guerra las bolsas han subido un poquito y que ha bajado el petróleo, por lo que nos ahorraremos unos eurillos; me vuelve a sacar a la calle la señora ministra cuando afirma que los españoles ya vamos comprendiendo los matices de la guerra y por eso no salimos tantos a manifestarnos como el 15 de febrero; me saca a la calle el señor Trillo cuando tranquilamente explica que permite a los B52, cargados de bombas como no podía ser de otra forma, sobrevolar ciudades españolas, argumentando que "es que Francia no les deja"; y, finalmente, quien me alivia la pereza de salir a una manifestación (tengo 37 años y dos hijos pequeños con los que disfrutar el fin de semana) y me empuja sin remisión a la calle es la siempre equilibrada y apaciguada aparición del señor Arenas.
Desde luego, el poder de convocatoria callejera de este Gobierno no tiene precedentes.
Sólo espero que no olvidemos estos momentos independientemente del desenlace de la agresión (me cuesta calificarlo de guerra) y demos en las urnas una lección sin precedentes a todos los gobernantes de este país que de forma tan evidente desoyen el clamor popular contra la agresión.
Por el bien de la democracia y como lección de referencia a este y a todos los gobiernos que vengan, independientemente de su signo político.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.