_
_
_
_
GUERRA EN IRAK | Debate en el Congreso

Anasagasti le espeta a Aznar que, con el ataque a Irak, en el siglo pasado "estaría excomulgado"

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, mantuvo ayer una de las líneas de ataque que ha elegido cuando debate sobre la guerra de Irak con el presidente del Gobierno, José María Aznar. Ayer se apoyó en que Aznar "se jacta de ser un ferviente admirador de la figura de Juan Pablo II" y a partir de ahí, y salvando el ámbito privado de la cuestión, le espetó que "si viviéramos en el siglo pasado estaría excomulgado, como ha adelantado tibiamente su gran amigo el obispo Rouco Varela".

Anasagasti se refería a una mención que hizo el martes el cardenal arzobispo de Madrid sobre la posibilidad de excomuniones para los responsables de guerras injustas. Rouco Varela afirmó: "El Papa no ha puesto fuera de la comunión de la Iglesia todavía a nadie, en relación con esta guerra. Y por tanto lo que hay que decir es que podría hacerlo".

Más información
Zapatero pide a Aznar que retire las tropas

Anasagasti y su partido, el PNV, tienen clavada la espina de la actitud del PP que logró su expulsión de la Internacional Democristiana que en su día los nacionalistas vascos contribuyeron a fundar. Quizás por eso y aprovechando la actitud del Papa de radical oposición a la guerra de Irak, insiste en cada debate con parecidos argumentos.

El portavoz del PNV insistió también en denunciar que el PP ha cambiado de postura porque, según él, el portavoz del PP para cuestiones internacionales, Gustavo de Arístegui, viajó a Bagdad "para protestar por el embargo norteamericano".

Arístegui replicó más tarde que se trató de un viaje con representantes de casi todos los grupos políticos de la Cámara en el que se trasladó a las autoridades iraquíes, en términos muy contundentes, la disconformidad de los parlamentarios con el régimen político de aquel país.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"¿A cuánto está la sangre?"

El Grupo Mixto repartió el tiempo con breves intervenciones de sus seis integrantes. José Antonio Labordeta, en nombre de la Chunta Aragonesista, reprochó las palabras de la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, que hace pocos días se refirió a la bajada del precio de la gasolina como primer efecto del ataque a Irak. "¿A cuánto está la sangre derramada?", preguntó Labordeta.

Francisco Rodríguez (BNG) acusó al Gobierno de estar participando en una guerra ilegal y de atentar "contra el derecho de los pueblos a su autodeterminación", además de tacharlo de "caballo de Troya de Estados Unidos en Europa".

José Núñez (Partido Andalucista) denunció que el Consejo Europeo de Bruselas no mostró la unanimidad que pregona Aznar. Joan Puigcercós (ERC) pidió al Gobierno que trabaje por fortalecer a Europa y a la ONU. Jon Saura (IC) deploró que Aznar no hubiese lamentado las víctimas que ya se han producido en la guerra, y Begoña Lasagabaster (EA) reprochó al PP de "criminalizar" a todo el que no comparte sus posiciones y de entender Europa como una mera cuestión económica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_