_
_
_
_

Más de 150 inventores andaluces buscan en Granada empresas para comercializar sus ideas

El Foro de Innovación trata de acercar las nuevas tecnologías a los sectores productivos

Alrededor de 150 inventores de toda Andalucía exponen desde ayer sus ideas originales en el III Foro de la Innovación y Desarrollo Tecnológico que se celebra en Granada hasta el 29 de marzo. En esta feria, a la que también acude un centenar de empresas e instituciones, los inventores tratarán de encontrar al impulsor de sus productos. Todos ansían despertar el interés de las firmas comerciales para la fabricación de sus inventos y tienen grandes esperanzas en este foro, porque en él participan representantes de los sectores más novedosos y pioneros de Andalucía.

Francisco Haro, un almeriense de 55 años, acude a esta feria con su mejor invento hasta el momento: un alerón para automóvil que estabiliza el vehículo en caso de frenada brusca. "He estado entre coches desde que era un niño y hace nueve años tuve esta idea". Desde entonces no ha parado de perfeccionar su producto y de buscar la empresa que se arriesgue a comercializarlo.

Por el momento Francisco sólo ha instalado en sus coches este alerón móvil que al frenar se coloca en posición vertical y facilita el control del vehículo en un 20%, según el propio inventor. Su mayor éxito con esta idea original lo consiguió el año pasado cuando recibió el premio al mejor alerón en un concurso de accesorios de coches celebrado en Roquetas de Mar.

"En el colegio me llamaban El inventor porque hacía modelos y maquetas que los profesores exhibían en sus despachos", cuenta Francisco, un hombre que ha dedicado su vida entera a inventar. Después de haber sido mecánico y electricista, ahora se gana la vida construyendo objetos útiles que el público le pide. Normalmente se trata de productos de decoración o mobiliario que no se encuentran en el mercado.

Pero su gran afición son los vehículos y por eso todos sus mejores inventos han estado relacionados con el mundo del motor y las carrocerías. Francisco llegó, incluso, a construir un coche con sus propias manos cuando era joven. Además del alerón, ha ideado otros objetos como un neumático de alta seguridad o un sistema para evitar los choques.

En este foro, Francisco presenta el tercer prototipo de su alerón, que él mismo ha construido. Su objetivo es contactar con una empresa encargada de la comercialización y abaratar así los costes de su actual producción casera, que ronda los 600 euros. La ilusión de este hombre, como la de la mayoría de los 150 inventores que participan en el foro, es "ser recordado como un pionero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En los 1.500 metros cuadrados del pabellón dedicado a los inventos, se pueden encontrar ideas prácticas como la mochi-botella, sillas de niño para el coche, un aparato para controlar el aparcamiento en zonas reservadas a minusválidos o un nuevo sistema de recolección de residuos.

El centenar de empresas e instituciones que participan en el foro tendrá acceso a estos inventos y a los nuevos avances científicos y tecnológicos presentados por grupos de investigación y emprendedores. Los sectores de la informática, la infografía, las comunicaciones o las nuevas tecnologías aplicadas al hogar acaparan un gran número de expositores de esta feria, organizada por el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) y la Universidad de Granada.

El rector de esta institución docente (que presenta los últimos descubrimientos prácticos de sus científicos), David Aguilar, expuso ayer que durante las dos ediciones anteriores de este foro se ha mejorado mucho la relación entre investigadores y empresarios andaluces y que, este año, el objetivo es acercar también las novedades al público en general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_