_
_
_
_
GUERRA EN IRAK | El frente del oeste

EE UU y Berlín avisan a Turquía de que no puede entrar en Irak

El pulso entre Turquía y EE UU volvió a alcanzar ayer cotas peligrosas. Mientras Turquía emitía informaciones contradictorias sobre una posible entrada de sus soldados en el norte de Irak en la noche del viernes al sábado, EE UU le reiteraba que una acción de ese tipo puede causar enfrentamientos con las milicias del Kurdistán iraquí, complicaciones para la campaña militar norteamericana y un serio deterioro de las relaciones entre los dos países. Washington estaba profundamente enojado con el país que durante décadas ha sido uno de sus más fieles aliados en el seno de la OTAN.

Fuentes del Ejército turco desmintieron ayer que 1.500 comandos hubieran atravesado la noche anterior la frontera iraquí para servir de vanguardia a un mayor despliegue militar. Aseguraron que esos comandos pertenecen a las unidades turcas que desde los años noventa tienen una presencia discreta en el lado iraquí de la frontera.

Más información
Turquía sólo enviará soldados a Irak en coordinación con EE UU

Pero también habían sido fuentes militares turcas las que, en la madrugada del sábado, informaron del paso de estos 1.500 comandos a través de la frontera iraquí. El despliegue, dijeron, serviría para crear una zona tampón en el interior de Irak de un mínimo de 20 kilómetros de profundidad a lo largo de toda la frontera entre ambos países (300 kilómetros) para impedir un flujo de refugiados y las "actividades terroristas" de los independentistas kurdos de Turquía.

El Gobierno de Bush ha hecho saber que no ve ninguna razón para que soldados turcos entren en el norte de Irak y ha amenazado con "enfrentamientos armados" con las tropas norteamericanas si lo hacen de "modo unilateral".

Turquía también está irritando a los países europeos contrarios a esta guerra. El ministro alemán de Exteriores, Joschka Fischer, afirmó ayer de que, en caso de que las tropas turcas entren en Irak, su país retirará las tripulaciones de los aviones Awac de la OTAN que vigilan el espacio aéreo de Turquía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_