_
_
_
_

CiU retrasa la reforma de los consejos comarcales

Enric Company

La reforma de los consejos comarcales, que debía aprobarse el próximo miércoles en el Parlament, se pospone. El retraso ha sido provocado por el grupo parlamentario de CiU al pedir que el proyecto de ley sea remitido al Consejo Consultivo para que dictamine sobre su constitucionalidad.

Esta petición provocó ayer indignación en los grupos de la oposición, que la calificaron de acto de "filibusterismo". Están convencidos de que en el proyecto no hay asomo de inconstitucionalidad alguna y de que lo único que persigue CiU es poner zancadillas a la reforma del sistema de elección de los miembros de los consejos comarcales.

Esta reforma electoral es el punto principal del proyecto. Los grupos parlamentarios del PSC, el PP e ICV han propuesto que los consejeros comarcales sean elegidos en proporción al número de votos de cada partido en la respectiva comarca. ERC plantea, en cambio, que sólo se elija en proporción al número de votos a dos tercios de los consejeros comarcales y el tercio restante sea elegido en proporción al número de concejales.

CiU rechaza ambas propuestas, porque supondrían reducir la sobrerrepresentación de que la derecha nacionalista goza en los consejos comarcales gracias a que el sistema de elección vigente desde su creación, hace 15 años, se basa sólo en el número de concejales en cada comarca. La introducción del sistema proporcional supondría para CiU pasar de 503 a 404 consejeros comarcales si se aplicara sobre los resultados de las últimas elecciones municipales.

Tanto la izquierda como el PP están convencidos de que CiU hará todo lo que pueda para evitar que se reforme este sistema electoral o, si no puede evitarlo, para impedir que la reforma deba aplicarse en la próxima renovación de los consejos comarcales, que se llevará a cabo en junio, después de las elecciones municipales del 25 de mayo. El control de los consejos comarcales que la vigente normativa garantiza a CiU ha sido uno de los puntales de su implantación territorial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_