_
_
_
_

La juez deja libres a 16 detenidos en Benimaclet aunque imputa por daños y lesiones a 9 de ellos

Algunos de los arrestados estudian iniciar acciones legales contra la actuación policial

La juez que instruye la investigación de los disturbios ocurridos en la madrugada del domingo en Benimaclet, cuando la policía acudió para disolver una verbena de carnaval, ha dejado en libertad sin cargos a seis de los 16 detenidos. A otros nueve les imputa delitos de desorden público, atentado a la autoridad y lesiones. Uno de los detenidos está aún pendiente de que la magistrada escuche su testimonio, ya que hasta ayer mismo se encontraba ingresado en el hospital General de Valencia. Los detenidos estudian presentar querellas contra la policía por lesiones.

Los interrogatorios de la titular del juzgado de Instrucción número 17 de Valencia a 13 de los 16 detenidos por los disturbios que en la madrugada del domingo ocurrieron en el casco histórico de Benimaclet (Valencia) empezaron al borde de la medianoche del lunes y terminaron pasadas las 4.00 de la madrugada de ayer lunes. Tras escuchar los testimonios de los detenidos, la juez decretó libertad para todos e imputó delitos de lesiones, desórdenes públicos y atentado a la autoridad a nueve de ellos. Los dos jóvenes detenidos en la tarde del lunes en relación con los hechos prestaron declaración durante la mañana de ayer y fueron puestos en libertad sin que se sostenga contra ellos acusación alguna. Sólo queda pendiente de testificar ante la autoridad judicial el joven que permanecía ingresado en el hospital General de Valencia, dado de alta ayer, y que lo hará, previsiblemente, a partir de mañana, según explicó ayer su abogado.

Durante el día de ayer, los detenidos estudiaron con sus respectivos abogados la conveniencia de iniciar acciones legales contra los agentes de policía que intervinieron en la operación de Benimaclet, 40 de la Policía Local y al menos tres patrullas de la Policía Nacional. Cinco de los jóvenes que fueron detenidos ya han decidido en los próximos días presentar querellas contra los policías que intervinieron por lesiones.

El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Cotino, calificó ayer en Castellón de "hecho puntual", el altercado ocurrido el pasado fin semana en Benimaclet. "Queremos que no se vuelva a repetir en ninguna parte del mundo", indicó y sostuvo que se produjeron en Benimaclet, "pero podían haber sucedido en cualquier otro barrio, por lo que lo importante es el hecho en sí y no el lugar donde se ha producido". Cotino añadió: "No creo que haya una oleada de violencia, sino temas puntuales que se están investigando", informa María Fabra.

Vicenta Lloris, concejal del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia, solicitó ayer al intendente general de la Policía Local, Andrés rabadán, un informe sobre los hechos que se originaron al intervenir en una verbena no autorizada, a la que asistieron casi 400 personas. Pide que se explique por qué acudieron seis horas después de la primera queja vecinal por el ruido, actuación tras la cual unas 50 personas resultaron heridas, entre ellas 17 policías y nueve de los 16 detenidos.

"La policía llegó porra en mano"

Iván Elizalde acudió el pasado sábado a la verbena de carnaval de la plaza de Benimaclet. Asegura que oficialmente no estaba organizada por nadie y que no tenía autorización. Según su versión de los hechos, dos policías locales se acercaron pasadas las 4.00 con la intención de que se apagara la música y la gente se marchara. "Nadie hizo caso, pero no pasó nada. Poco después llegaron seis u ocho, porra en mano, y se generó agresividad, frustración y tensión. Entonces llegaron más policías que empezaron a pegar a la gente sin mirar, la plaza se abrió en círculo, yo me quedé en una esquina y vi cómo al menos seis agentes vaciaban el cargador de sus pistolas, encañonando incluso a alguna gente".

Según Elizalde, los aledaños de la plaza de Benimaclet se llenaron de gente que corría y gritaba sin saber qué pasada y "en ese desconcierto se produjeron detenciones aleatorias".

Dice la testigo presencial, habitual de los carnavales, cuya figura estelar es el moro maclet, que "no se produjeron pintadas, pero si así fuera, me parece una barbaridad dañar la iglesia o cualquier otra fachada. Eso está pasando en cualquier parte de la ciudad y de ello se criminaliza a personas que nada tienen que ver".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_