_
_
_
_

PSOE e IU reclaman la "regeneración democrática" de Torremolinos mientras el PP respalda a su alcalde

Los máximos dirigentes del PSOE e IU en Málaga firmaron ayer un manifiesto en el que reclamaron la "regeneración democrática" de Torremolinos, un municipio gobernado por el PP y cuya gestión fue definida como "caciquil, dictatorial y cuasi mafiosa".

La secretaria provincial del Partido Socialista, Marisa Bustinduy, llegó a comparar al alcalde, Pedro Fernández, con el ex primer edil marbellí, Jesús Gil, porque aseguró que el municipio carece de unas mínimas garantías democráticas. El coordinador provincial de IU, Rafael Rodríguez, -tras aclarar que el manifiesto no era un acuerdo electoral- ennumeró las razones por la que su formación suscribía el documento: falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos, dificultades de la oposición para acceder a la información, uso antidemocrático de los medios de comunicación locales y abuso permanente de poder.

Ambas formaciones llegaron a tachar la gestión municipal de "feudo, estado de excepción, extorsión política y secuestro de la democracia" por lo que insistieron en que no se trataba de un asunto local, sino de la "salud democrática" del Ayuntamiento. Por ello, el candidato a la alcaldía por IU, José Luis González, dijo que los ciudadanos tienen en las próximas elecciones "la obligación moral de participar para cambiar la hegemonía de este cacique local". La número uno de la lista del PSOE, Montserrat Reyes, elevó la responsabilidad al PP provincial, al que acusó de "negligencia" por no intervenir en Torremolinos.

Frente a estas críticas, el presidente de los populares malagueños, Joaquín Ramírez, respaldó sin titubeos la gestión de Fernández y recordó que el alcalde ha ganado todas las elecciones, unas con mayoría simple y las dos últimas por mayoría absoluta. Para Ramírez, la actitud de PSOE e IU sólo obedece a su "frustración política" porque no pueden vencer al PP. "No se hace oposición echando carros de estiércol contra dirigentes que ganan elecciones y que son honrados y honestos", lamentó Ramírez. El presidente provincial del PP defendió la gestión del alcalde, que calificó de "eficaz y democrática".

El viernes pasado, la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento andaluz acordó instar a la Cámara de Cuentas a fiscalizar al Ayuntamiento de Torremolinos. Los populares estaban ausentes cuando se votó la iniciativa. Reyes se preguntó por qué "dejaron sólo" al Ayuntamiento y no votaron contra la fiscalización. Ramírez explicó que se ausentaron porque el PSOE se negó a debatir la comparecencia de la consejera de Economía, Magdalena Álvarez, por un asunto de cajas y reprochó que en otras ocasiones los socialistas hayan bloqueado iniciativas fiscalizadoras sobre municipios gobernados por el PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_