_
_
_
_
AMENAZA DE GUERRA | La movilización ciudadana

Los convocantes de la manifestación del 15-F exigen que se desarme a Sadam "sin guerra"

Almodóvar leerá el manifiesto al concluir la marcha, que irá encabezada por rectores y actores

Anabel Díez

Por razones éticas, al margen de posiciones de partidos políticos, porque no se puede cambiar "sangre por petróleo", porque un ataque contra Irak aumentará el terrorismo internacional y porque hay formas de presión contra Husein que pueden desarmarle "sin guerra", 42 organizaciones llamaron ayer a los ciudadanos para que se manifiesten el próximo día 15 en todas las ciudades españolas. Los máximos dirigentes del PSOE, de IU, UGT y CC OO hicieron ayer esta convocatoria junto a representantes de otras organizaciones sociales tras llegar a un acuerdo en la redacción del manifiesto.

Más información
La oposición en bloque vota a favor de la moción contra la guerra en Irak
La plataforma Cultura contra la Guerra celebra un festival de música que recaudará fondos para Irak

El documento apoya al pueblo iraquí y destaca que la protesta no está presidida por el antiamericanismo sino por el rechazo a la política del Gobierno que preside George W. Bush.

El mundo de la cultura y el de la universidad irá en primera fila y será el director de cine Pedro Almodóvar quien lea el manifiesto. En segunda fila se colocarán los representantes de las asociaciones sociales, y los partidos políticos y los sindicatos en la tercera. La responsable de Movimientos Sociales del PSOE, Leire Pajín, hizo esta propuesta hace días al líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, que la aceptó de inmediato así como IU y los sindicatos.

Cuarenta y dos organizaciones se han adherido hasta ahora al manifiesto a la ciudadanía titulado "No a la guerra" que fue presentado ayer en la sede de UGT y con su secretario general, Cándido Méndez, de anfitrión. Junto a él, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y los líderes del PSOE y de IU, José Luis Rodríguez Zapatero y Gaspar Llamazares, respectivamente.

La sociedad española

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También en la misma mesa se sentaron representantes de organizaciones sociales. "Aquí está presente la sociedad española que quiere parar la guerra; sólo Aznar está a favor de la guerra y le queremos decir que se puede desarmar a Sadam Husein sin guerra", afirmó Rodríguez Zapatero.

En esta comparecencia se preguntó a Zapatero si va a acudir a la manifestación. "Claro; el otro día convoqué a mi partido y ahora a los ciudadanos", dijo Zapatero en referencia al llamamiento que hizo a la movilización hace una semana en un acto de partido en Valencia. Y el llamamiento a los ciudadanos de momento está teniendo acogida por parte de organizaciones de todo signo. Hasta ayer había convocatoria de manifestación o de concentración en 57 ciudades, según informó el líder de UGT, Cándido Méndez, para quien no se puede cambiar "sangre por petróleo".

Cada uno de los intervinientes fue desgranando argumentos para justificar su oposición a un conflicto armado. "Aznar está muy alejado de la mayoría del sentir de los españoles y debe rectificar como lo hizo con el decretazo", dijo Méndez. "Nunca tanta gente y tantas organizaciones habían coincidido como ocurre ahora", dijo Fidalgo. El líder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró que los "del no a la guerra" son mayoría. "El señor Aznar representa a la minoría", aseveró.

Entre los firmantes, además de las cuatro organizaciones citadas, figura el PCE, la Chunta Aragonesista y Eusko Alkartasuna, como partidos políticos. A continuación, organizaciones juveniles de partido, como las Juventudes Socialistas de España, Unión de Juventudes Comunistas de España y Área de Juventud de IU. A su lado, el Consejo de la Juventud, la Coordinadora de ONG, CEAR, la Federación estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, la Plataforma de Organizaciones de Infancia, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, la Iglesia Evangélica Española, la Unión de Comunidades Islámicas de España, las Mujeres Juristas Themis, Jueces por la Democracia, la Unión Progresista de Fiscales, la USO, Amigos de la Tierra, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, la Unidad Cívica por la República y la Red de Ciudades contra la Violencia de Género.

Gaspar Llamazares (IU), Cándido Méndez (UGT), José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y José María Fidalgo (CC OO), ayer, de izquierda a derecha.
Gaspar Llamazares (IU), Cándido Méndez (UGT), José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y José María Fidalgo (CC OO), ayer, de izquierda a derecha.MIGUEL GENER

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_