_
_
_
_

Cotino dice que los delitos bajaron en enero en Valencia un 27% y las faltas un 13%

El delegado del Gobierno, Juan Cotino, afirmó ayer que los delitos registrados durante el pasado mes de enero en la provincia de Valencia disminuyeron un 27,1% respecto a los contabilizados en el mismo mes del pasado año. Y cuantificó también una disminución en las faltas del 13%. Según los datos de la delegación de Gobierno, en la provincia de Valencia se cometieron en enero del pasado año 3.598 delitos frente a 2.629 del primer mes de 2003.

El descenso más acusado, según los datos de Cotino, es el del capítulo de robos en establecimientos, donde pasa de 665 en enero de 2002 a 407 en enero pasado (lo que equivale a una bajada del 38,8%). Le siguen los robos en vehículos, que pasaron de 1.238 a 788, una disminución del 36,4%. En tercer lugar se coloca los robos con violencia, cuya cifra en enero de 2002 fue de 1.174 y en enero de 2003 de 777 (bajaron un 33,8%). Con signo negativo se colocan en último lugar los robos en viviendas, con una bajada del 13,4%.

Sin embargo, los robos en polígonos industriales subieron en enero pasado un 21,2% respecto a enero de 2002, pasaron de 94 a 114. Según Cotino, "existen bandas de kosovares, algunas de las cuales ya hemos desarticulados, que se dedican a robar por la técnica del butrón".

Los datos de delincuencia que ayer ofreció Cotino fueron contestados desde el PSPV. La diputada Josefa Andrés afirmó que "el mes de enero no es precisamente significativo de lo que luego ocurre a lo largo del año, siempre registra datos menores que cualquier otro mes". Según fuentes policiales, la delincuencia creció, sólo con datos de Policía Nacional, en un 10,2% en la Comunidad, y el aumento mayor se registra en zonas rurales con un incremento del 14,57%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_