_
_
_
_
El conflicto en la red | LECTURAS PARA UNA GUERRA

LA GUERRA MÁS DOCUMENTADA

Internet acoge una inacabable información sobre el conflicto con Irak. Conviene seleccionar con tino y hacer acopio de tiempo para documentarse a fondo.

www.lib.umich.edu/govdocs/

iraqwar.html

La Universidad de Michigan ofrece una espectacular base de datos para contextualizar el conflicto y profundizar en todos sus ángulos.

www.opendemocracy.com/

home/index.jsp

Open Democracy recopila un amplio dossier dedicado al análisis de la guerra. En él se incluye una sección de artículos de escritores de la talla de Ian McEwan, John Le Carré o John Berger.

www.policyreview.org

En la web de esta revista se puede encontrar, entre otros, el polémico artículo de Robert Kagan Power and weaknes (Poder y debilidad) sobre las relaciones entre EEUU y Europa.

www.un.org/spanish/

documents/index.html

El Centro de Documentación del Consejo de Seguridad de la ONU reúne, en español, todas las resoluciones aprobadas desde 1946 hasta hoy. Pinchando en el año 2002 se accede a la número 1.441, de 8 de noviembre, por la que se instaba a Irak a facilitar el retorno y el trabajo de los inspectores destinados a verificar el cumplimiento de los mandatos de desarme.

www.europarl.eu.int/bulletins/

default.htm

El Parlamento Europeo divulga, a través de sus boletines mensuales, todas las resoluciones adoptadas. Aquí se pueden encontrar en los 11 idiomas oficiales, incluyendo el español. Entre ellas, la de mayo de 2002, recientemente reiterada, por la que se rechaza cualquier intervención en Irak que no se realice bajo el amparo de NU e insta a dicho país al desarme.

www.whitehouse.gov/

infocus/iraq/index.html

La web de la Casa Blanca recoge la documentación oficial en la que se sustenta el ataque contra el régimen de Sadam, incluyendo el informe Apparatus of lies (aparato de mentiras) y las intervenciones recientes de Bush.

usinfo.state.gov/regional/nea/iraq/ El Departamento de Estado de Estadps Unidos mantiene permanentemente actualizado en su sitio web un espacio informativo dedicado a la guerra contra Irak.

www.cia.gov/cia/publications/

iraq_wmd/Iraq_Oct_2002.htm

En el sitio web de la CIA se encuentra el texto íntegro del informe Programas iraquíes de armas de destrucción masivas.

www.capitolhearings.org/

A través de este sitio al que se enlaza desde su página web, el Senado de Estados Unidos ofrece la posibilidad de oír en directo las comparecencias ante sus diferentes comisiones.

www.rice.edu/projects/baker/

Guiding principles for U.S. Post-Conflict Policy in Iraq es un documento esencial para vislumbrar cuál será la política de la Administración de Bush en el país árabe después de la guerra, con el petróleo y el gas como elementos clave.

www.globalsecurity.org/military/

ops/iraq.htm

Ofrece una exhaustiva descripción del armamento iraquí y estadounidense, además de análisis de los ejercicios prebélicos del Ejército de Bush y de batallas anteriores durante la guerra del Golfo.

www.uruklink.net/iraqnews/

eindex.htm

La Agencia de Noticias Iraquí cuenta con versión en inglés de su página web. Desde ella irradian constantes discursos de Sadam contra la intervención y se difunde la posición oficial del país árabe.

www.uruklink.net/mofa/

epage.htm

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irak se puede leer, en inglés, la declaración diaria de su máximo responsable sobre las inspecciones de los enviados de la ONU. Da cuenta también de los "crímenes de guerra" de Estados Unidos y de cada uno de los pasos de Sadam Husein.

www.arabworldnews.com/

La información sobre la guerra tal como la ven los medios de información de los países árabes.

www.mae.es/

Texto íntegro de la intervención de Ana Palacio, ministra española de Asuntos Exteriores, en el Congreso de los Diputados el 23 de enero, en la que fijaba la posición de nuestro país ante la guerra.

www.nodo50.org/

paremoslaguerra/

Nodo 50 recoge información sobre las actividades contrarias a la contienda que se vienen desarrollando en España.

www.attacmadrid.org/

indicedin/indicedin.php?=54

Documentos sonoros contra la guerra emitidos desde el sitio web de Attac Madrid.

www.pitt.edu/~ttwiss/irtf/

iraq.html

Una guía de sitios web alternativos, elaborada por la Asociación Americana de Bibliotecas, para seguir el desarrollo del conflicto al margen de las versiones oficiales.

www.notinourname.net/

Página web de Not in Our Name (no en nuestro nombre), una de las organizaciones más beligerantes contra la guerra en Irak.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_