_
_
_
_
CONSEJO DE GOBIERNO

El Ejecutivo aprueba abrir su delegación en Madrid

En pocos meses el Gobierno dispondrá de una delegación oficial en Madrid similar la que ya poseen otras comunidades autonómicas como Cataluña o Galicia. El Consejo de Gobierno aprobó ayer el decreto para su creación. La decisión fue tomada el año pasado, al tiempo que se acordó instalar otras cuatro en Venezuela, Chile, Argentina y México.

El Ejecutivo prevé tenerlas todas en marcha durante este año. Caracas, Santiago de Chile, Buenos Aires y México DF cuentan con sendos institutos de cooperación, que desaparecerán para convertirse en otras tantas delegaciones. En total, costarán este año 1,2 millones. Hasta ahora, la única delegación vasca era la de Bruselas.

El Gobierno no contaba con ninguna referencia estable en Madrid, de modo que el lehendakari o los consejeros de visita a la capital no han dispuesto ni siquiera de un lugar de despacho. La delegación se ubicará en un edificio de oficinas, cuya dirección exacta no se proporcionó ayer, situado muy cerca del Congreso. El inmueble fue adquirido hace más de veinte años para la finalidad que ahora por fin cumplirá. El presupuesto para este año ascenderá a 397.000 euros.

El titular de la delegación será nombrado en fecha próxima y tendrá categoría de director. Su misión será representar los intereses del Gobierno, prestar apoyo al lehendakari, a los miembros del Ejecutivo y al personal de la Administración vasca, así como establecer contacto con la representación de otras comunidades autónomas o regiones europeas con presencia en Madrid. La embajada vasca estará también encargada de establecer un contacto fluido con las oficinas de la Comisión y el Parlamento europeos en Madrid, y será la interlocución con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con los medios de comunicación en la capital. También prestará asistencia a diputados y senadores vascos y servirá como centro de apoyo al establecimiento de relaciones entre entidades públicas o empresas privadas, con las instituciones centrales.

El Consejo acordó igualmente declarar monumentos con la categoría de Bien Cultural Calificado la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Lasarte, en Vitoria, y el convento de religiosas cistercienses de Barria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_