_
_
_
_

Costas dice que el colegio de Pinedo seguirá hasta que haya nuevo centro

El País

La polémica suscitada ante la posibilidad de que se acelere la aplicación de la Ley de Costas -lo que obligaría a acelerar el cierre y demolición del colegio público de educación especial de Pinedo- forzó el lunes un encuentro entre los responsables de la jefatura de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Manuel Fernández; el director general de Centros Docentes de Educación, Herminio García; y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Valencia, Emilio del Toro, que se saldó con el compromiso del ministerio de que no se desalojará el colegio hasta que no esté terminado el edificio nuevo, que está tramitando la Administración educativa valenciana en previsión del cierre. En la práctica esto significa que los alumnos terminarán el curso en sus instalaciones y que, además, dado que las obras durarán más de un año, el próximo curso podrán seguir en su centro.

La Generalitat Valenciana explicó en un comunicado oficial que el acuerdo "garantiza la permanencia del alumnado en las instalaciones del colegio Sebastián Burgos de Pinedo". Paralelamente, la consejería se reunía también con los padres, profesores y la dirección del centro, para explicarles el edificio nuevo proyectado al noroeste de la capital de Valencia, en una parcela municipal de 8.900 metros cuadradados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_