Suspense
La adopción del suspense en la política es un desastre. La practica Aznar con sus sucesores, y Bush con su guerra contra el eje del mal (expresión entre criminal y religiosa). Ah, suspense: "... situación emocional, generalmente angustiosa, producida por alguna escena dramática de desenlace diferido y angustioso" (Academia). Es todo un estilo: Bush dice que irá a la guerra con consenso o sin él, y el eco suena aquí cuando Aznar dice que lanzará sus leyes penales con pacto o sin él. Las nuevas monarquías, los nuevos absolutismos. El de Aznar tiene comicidad porque sólo afecta a su partido, y le daña, incluso en la manera de demostrar que es un zar en él, que no son los militantes los que deciden, sino el Jefe, capaz de colocar a su mujer también como tercerota en la lista de Gallardón. Allá ellos.
Y Bush nos tiene entre la paz y la guerra, lo cual es grave para todos, pero especialmente para los países amenazados. Irak ha cedido en todo porque no tiene "armas de destrucción masiva", expresión imbécil pero que induce a ser repetida, y da igual: no se le creen sus informes, y fastidian los de los señores inspectores, que no las encuentran. ¡Serán bobos! Muchas policías llevan consigo la prueba que tienen que encontrar. Blair va a Washington para recibirlos con Bush antes de que informen a la ONU. Será un escándalo, pero los que podrían escandalizarse están fuera de juego.
Tiene en cambio esas armas, por su nombre -nucleares-, Corea, que a su vez se indigna por las amenazas y por ser calificada en el eje del mal. Es un pobre país, con todos los defectos del comunismo y ninguna de sus ventajas. Claro que tuvo ventajas: véase China, véase Vietnam: el comunismo puede conducir a todo a condición de salirse a tiempo (véanse miembros del Gobierno, turiferarios, mamporreros y otros nuevos derechistas). La ornamentación es ridícula, el presidente es un divo, el hambre es permanente. Pero tiene la bomba. Y se ha salido del Tratado de No Proliferación, y ha puesto en la calle a los señores inspectores. Bush va y dice que ahora no puede ocuparse de eso porque está con lo de Irak: guerra contra el que no tiene la bomba, pero paz con el que la tiene. No es tan tonto como dicen en su país. Sería una maldad de la historia -atribuyendo a ésta personalidad: Clío- que otra vez Japón recibiera la bomba nuclear. Pero es hasta donde llegan los cohetes coreanos; y su siamés operado, Corea del Sur, nuestro gran aliado. Y no sería mas trágico que en cualquier otro país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.