Privatización de la Sanidad
Como en otras partes de nuestra ciudad, ahora toca al barrio de la Sagrada Familia el verse afectado por la privatización de la sanidad pública, con el consentimiento de Generalitat y Ayuntamiento. El proceso incluye como primer paso el cierre de los CAP de las calles de València y Còrsega, afectando a 50.000 usuarios, y el traslado de una parte del servicio al hospital de la Cruz Roja, y la otra a un edificio en la calle de Roger de Flor, todavía no habilitado, que será gestionado por otra empresa privada.
Por lo que respecta a los trabajadores, la otra parte afectada, no todos tendrán cabida en los nuevos centros, prescindiendo en esa nueva etapa de personal que lleva 10 y 11 años al servicio de la sanidad. Asimismo, debemos tener en cuenta que la privatización, tarde o temprano, querrá tener beneficios a costa de los usuarios, por lo que nos oponemos a este proceso y pedimos que siga siendo pública y esté al alcance de todos.
En L'Hospitalet y Cerdanyola han frenado, hoy por hoy, este cambio que a todos perjudica, especialmente a los que tienen menos recursos. ¿Cómo lo están consiguiendo? Pues con el apoyo de sus respectivos alcaldes y la movilización ciudadana. Como en nuestra ciudad no podemos contar con la solidaridad de las instituciones, sólo nos queda la presión de la sociedad civil, como medio para impedir esta privatización.
Llamamos a nuestros convecinos, y al resto de la ciudadanía, a apoyar estas movilizaciones. La sanidad pública no ha de ser privatizada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.